La exclusión de tres jueces de la Suprema Corte de Justicia tras ser evaluados por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ha generado inquietud en distintos sectores.
El presidente Luis Abinader defendió la decisión alegando que el CNM había actuado de acuerdo con la Constitución. Pero hasta ahora se desconocen los motivos por los cuales los magistrados Pilar Jiménez, Manuel Alexis Read y Moisés Ferrer no seguirán en la corte tras la evaluación a que fueron sometidos.
Aunque no hubo maltrato ni mucho menos acoso se especula que la exclusión responde a algún tipo de interés político. De ser así la decisión contrastaría con otras designaciones y con la independencia de la justicia proclamada por Abinader.
Puedes leer: Consejo de la Magistratura no confirma jueces de la Suprema Corte de Justicia
Por supuesto que tienen que esperarse los motivos de la exclusión y la designación de los sustitutos. En la evaluación se registró un empate, pero se decidió por el voto calificado del mandatario. A algunos de los jueces de la Suprema Corte se les relaciona políticamente con el PLD o la Fuerza del Pueblo. Sin embargo, lo determinante no es la simpatía ni la pasada militancia sino la competencia y actuaciones con apego a la ley. Las críticas representan un nubarrón que tiene que despejarse.