Educación

Juristas dominicanos crean Instituto de Filosofía del Derecho

Juristas dominicanos crean Instituto de Filosofía del Derecho

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho dejó iniciado oficialmente su trabajo académico con la conferencia magistral “Filosofía y desafíos contemporáneos del Estado de Derecho”, dictada por el reconocido catedrático español Dr. Juan Antonio García Amado, en el Paraninfo Dr. Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La actividad, celebrada el lunes 1 de septiembre de 2025, reunió a jueces, juristas, legisladores, académicos, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil interesados en reflexionar sobre los fundamentos del derecho y los retos que enfrenta el Estado de Derecho en la actualidad desde la perspectiva de la filosofía jurídica.

Durante su disertación, el Dr. García Amado compartió profundas reflexiones que invitaron a la audiencia a analizar de manera crítica el papel y la vigencia del Estado de Derecho en el mundo contemporáneo, aportando un marco académico que enriqueció el lanzamiento del Instituto.

El evento marcó el acto inaugural del Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho, una entidad que nace con la misión de consolidar un espacio de diálogo y pensamiento en torno a la filosofía jurídica, así como de contribuir a la formación académica y al fortalecimiento del debate jurídico en el país. En el encuentro también se abrió el proceso de inscripción para miembros de número.

El magistrado Justiniano Montero Montero, presidente del Instituto, destacó la importancia de esta primera conferencia como punto de partida para la consolidación de la nueva entidad. Subrayó que el Instituto tiene como vocación impulsar la reflexión filosófica del derecho en la República Dominicana y proyectarse como referente académico en la región iberoamericana.

El Consejo Directivo está integrado por:

  • Magistrado Justiniano Montero Montero, presidente
  • Magistrado Rafael Vásquez Goico, vicepresidente
  • Lic. Pedro Luis Montilla Castillo, vicepresidente
  • Magistrado Amaury Reyes Torres, secretario
  • Lic. Ángel Brito Pujuls, director ejecutivo
  • Lic. César García Lucas, miembro

La estructura operativa del Instituto se extiende a nivel nacional mediante coordinadores académicos regionales, y en el plano internacional cuenta con la magistrada Eunisis Vásquez Acosta, miembro del Tribunal Constitucional, como directora de Relaciones Internacionales.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación