SAN FRANCISCO DE MACORIS – El gran garrote de José Sirí tiene a los Gigantes del Cibao en el umbral de la Serie Final del Torneo de Béisbol Profesional 2020-21 dedicado “In Memoriam” a don José Manuel Fernández.
El jardinero de los Gigantes disparó su tercer jonrón de la Serie Semifinal “A” para nivelar 2-2 el marcador con un estacazo solitario por el prado izquierdo en el octavo capítulo, y luego ligó un suave sencillo al bosque derecho en el cierre del décimo empujando la vuelta decisiva de un triunfo 3-2 que puso a su equipo (3-0) a un paso para avanzar a la lucha por la corona.
“La clave para mí ha sido la paciencia contra los pitchers mañosos como uno dice que hay en esta liga que no solo te tiran rectas”, declaró Sirí en una entrevista post juego. “He mantenido el enfoque sin discutir con los árbitros lo cual es muy importante para estar concentrado en el plato y no hacerle swing a lanzamientos malos”.
Sirí jonroneó contra Domingo Robles con un out en el octavo y en el décimo dejó caer su hit contra el perdedor Matt Pobereyko después de un boleto a Abiatal Avelino, quien robó segunda. La victoria recayó en Domingo Tapia, el séptimo lanzador de los Gigantes.
Los tres partidos de la Serie Semifinal “A” se han decidido por apenas una carrera (1-0, 4-3 y 3-2) y Sirí ha sido factor clave en todos ellos.
“La clave para nosotros en estos juegos cerrados ha sido el apoyo que nos hemos dado unos a otros y eso incluye a los jugadores que están en la banca”, dijo Sirí.
En las tres victorias de los Gigantes, Sirí ha bateado de 14-6 con un doble y tres cuadrangulares (todos solitarios) para promedio de .429 con slugging de 1.142 y OPS de 1.571.
“Me siento bien ayudando a ganar al equipo que me escogió en el draft y estoy muy satisfecho al estar bateando jonrones y también para promedio”.
Un jonrón de dos carreras por Robinson Canó en la parte alta del octavo, había dado a las Estrellas una efímera ventaja de 2-1. Los Gigantes inauguraron la pizarra en el segundo acto por un jonrón sobre la pared del jardín izquierdo salido del bate del zurdo Oneil Cruz contra Ervin Santana, el abridor de los Orientales.
“Esta victoria ha sido un paso más hacia el objetivo”, dijo Luis Urueta, el dirigente de los Gigantes. “Una vez más el pitcheo ha dominado como ha sido costumbre en esta serie. César Valdez tiró un gran juego por nosotros y Santana también por ellos”.
“El equipo no se ha rendido y ha venido de atrás lo cual hemos hecho toda la temporada que es batallar”, comentó. “Canó pegó el jonrón que empató y puso a ellos arriba pero enseguida empatamos con el jonrón de Sirí y luego él mismo dio el hit para ganar”.
CORTOS: Valdez trabajó las primeras cinco entradas por los Gigantes ponchando a 3 y permitiendo 4 hits….Santana también tiró cinco episodios de una carrera, cuatro hits y 6 ponches. Retiró a los últimos 10 Gigantes que enfrentó…..Dos jonrones de Sirí fueron claves en la victoria 4-3 el domingo en San Pedro de Macorís….Desde que se integró a las Estrellas para el mini-playoff, Canó batea de 21-9 (.429) con un doble y 3 vuelacercas….Tanto el robo de segunda de Avelino como la carrera decisiva fueron jugadas cerradas apeladas infructuosamente por la dirigencia de las Estrellas.
El periodista Junior Matrillé contribuyó con esta nota periodística.