Opinión

La muerte en ruedas

La muerte en ruedas

Los robos y los accidentes de tráfico en los que están envueltos los motociclistas, tienen al pueblo en zozobra. Si caminando se nos acerca un motorista, súbitamente sentimos temor de que nos va a asaltar. De igual manera las muertes e invalideces que se producen en jóvenes que se transportan en motores, constituye una costosa epidemia que además llena de dolor y luto a la familia dominicana.

Este fenómeno relativamente nuevo, crece de manera desproporcionada eludiendo las regulaciones del transporte. Infinidad de colmados que se niegan a desaparecer, nos han malacostumbrado al «delivery» y en ausencia de un transporte colectivo efectivo, hemos institucionalizado el motoconcho, de los cuales hay registrados 53,000 distribuidos en 5,300 paradas.

Nuestro país ostenta las tasas más altas de muertes por accidentes de tránsito. Un estudio del BID señala que el impacto en la sociedad en termino de años perdidos por fallecimientos prematuros en accidentes de tráfico, es comparable al número de años perdidos a causa del VIH, cáncer del pulmón, tuberculosis y malaria y representa un costo económico que ronda entre un 2 al 4% del PBI. Los cambios de comportamiento en la sociedad no son imposibles, por lo menos ahora casi todos usamos el cinturón de seguridad, usamos condones más frecuentemente, cada vez hay menos fumadores, desaparecieron los fuegos artificiales, la polio y el sarampión fueron eliminados, entonces es hora de que todos nos unamos para pavimentar el camino hacia la seguridad vial. Cómo..?

Aumentar los precios de los motores de dos ruedas y bajar los de tres; prohibir transitar dos personas en un motor en determinadas horas y áreas urbanas; (Balaguer lo hizo), Exigir el casco protector y además requerir una póliza de seguro mucho más alta y de mayor cobertura en sustitución del cobro del marbete; Facilitar rutas de transporte colectivo, aun sea conlas «guaguas voladoras».

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación