Opinión

La tormenta yihadista

La tormenta yihadista

POR: Violeta Yangüela
(v.yanguela@codetel.net.do)

 

Yihad o terrorismo? ¿Islam moderado o Islam radical? ¿Islam? Una mirada al mapa yihadista de la región del Islam ocasiona más interrogantes.

En el norte de África, Al Qaeda del Magreb Islámico, (Libia, Túnez, Argelia, Mali, Sudán, Níger, Mauritania) un poco más al centro Nigeria y su Boko Haram, al este Al Shabah (Somalia, Kenia, Uganda, Tanzania, Etiopia) y un poco más al este Filipinas con su Frente de Liberación Islámica e Indonesia con su Jama Islamia. Afganistán, cuna de los Talibán y Pakistán centro de Al Qaeda. En el centro del Medio Oriente Yemen y su Al Qaeda en la Península Arábiga, Irak y Siria con su Estado Islámico en Irak y Levante (EIIL) y el Frente Al Nusra. ¿Las fuerzas Armadas de los sunitas del Islam? Por el lado de los chiitas, los Hermanos Musulmanes, Hamas y Hezbollah. ¿Las Fuerzas Armadas de los chiitas del Islam?

De acuerdo con los expertos del Islam, la yihad, palabra que significa lucha, esfuerzo, es una obligación de todo musulmán. Algunos los interpretan como una lucha espiritual y moral y la gran mayoría lo entiende en sentido militar. Esta interpretación militar se fundamenta en la universalidad de la revelación, de que el mensaje de Alá es para toda la humanidad y es deber de cada musulmán convertir o subyugar a los que se niegan a aceptarlo. La obligación no tiene espacio ni tiempo y debe continuar hasta que el mundo acepte la fe islámica. No podrá terminar con un acuerdo de paz sino con la victoria final.

El egipcio Sayyid Qurb, mentor y guía de los Hermanos Musulmanes decía que: “una nueva era de ignorancia amenazaba al mundo del Islam tanto dentro del Islam con sus dirigentes en el poder como del enemigo externo”.

¿Chiitas contra sunitas? ¿Temor del resquebrajamiento de las normas y principios del Islam ante la amenaza de dirigentes en el poder y del enemigo externo? El escenario parecería un recorrido histórico de la lucha por el poder de la comunidad musulmana. En el plano religioso chiitas con sus diferentes sectas y sunitas con sus franquicias, en el plano étnico, árabes parlantes y persas y en el plano territorial la hegemonía del centro del poder de la comunidad del Islam. La Umma, la comunidad de los creyentes.

¿Cuál será el Islam moderado?

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación