En torno a la crisis haitiana y la tierra rara se tejieron los temas principales entre Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, y el presidente Luis Abinader. Ahora más que nunca está la oración de que es más importante lo que no se ve, que lo que se ve..
De seguro que en la conversación privada se trató a fondo el caso haitiano. Para los Estados Unidos es de vital importancia que los ilegales haitianos encuentren donde estar, sin ir en cualquier embarcación a las costas de La Florida. Rubio lo conoce en carne propia.
Cualquier ecuación que se aplique da a entender que RD no soporta seguir cargando pesado con los miles de indocumentados que hay en el país. Echar más carga sobre los hombros, sería conducir al colapso a los dominicanos.
Fue valiente la posición del presidente Abinader cuando dijo que el gobierno dominicano no puede inmiscuirse en los problemas internos de Haití, y que se debe ampliar la ayuda que se da a ese país.
Cierto, ya no es posible que mas ilegales lleguen a la República Dominicana, en especial las parturientas haitianas, Decenas de esas mujeres se quedan en el país, para hacer valer lo que erróneamente creen un derecho: que sus hijos son dominicanos porque nacieron aquí.
Se equivocan. La constitución dominicana es clara en el sentido de que los hijos de inmigrantes ilegales, conservan la nacionalidad de sus padres.
Con la tierra rara el trato fue muy cortés, lo que hace pensar que se trató el tema a profundidad secreta. Además, en los corrillos políticos y económicos siempre se ha comentado que los chinos están muy interesados en la explotación de ese recurso minero.
Un tema vital de las relaciones de los Estados Unidos con la América Latina es señalar que estos países están en su área de influencia, y que deben tener mucho cuidado al establecer relaciones diplomáticas o económicas con los chinos.
De seguro. Oportunamente habrá un convenio entre el país y norteamericana en lo referente a la tierra rara, cuya explotación tuvo que ser uno de los temas fundamentales en la agenda de Rubio.
Los Estados Unidos comenzaran a vivir una etapa candente de sus relaciones con todos los países del mundo, en lo referente al trato con China, que desde ya es reconocida por Trump como su principal contrincante.
Marco comenzó a echar músculos por donde los norteamericanos consideran repúblicas bananeras. Primera página de su nueva etapa política. Fue un encuentro donde lo que no se dijo, es lo más importante de la visita.
Por: Manuel Hernández Villeta