
PREMIO DOMINICANO DE LITERATURA INFANTIL.LUCIA AMELIA CABRAL, DULCE ELVIRA DE LOS SANTOS, YVAN FUEI LIAO, CLARA LOZANO Y LEILSI NG. EL NACIONAL. JOSELITO PEÑA 12 -5-16
El libro infantil «Nela, la revoltosa» de la autoría de la joven escritora Geraldine de Santis, recibió el Premio Dominicano de Literatura Infantil y Juvenil que otorga el sello El Barco de Vapor de SM.
La ceremonia de entrega de esta octava edición se realizó en la tarde de ayer, en el auditorio de la Biblioteca Infantil y Juvenil, con la presencia de escritores, amantes de la lectura y ejecutivos de la editora.
Guillermo Cote, representante de la Fundación SM en el país, al pronunciar las palabras de bienvenida del acto destacó que con la entrega de este premio, tanto la fundación como su sello El Barco de Vapor, cumplen por octavo año consecutivo con su objetivo de dar un paso más en su misión de mejorar la calidad de la educación, la docencia y la cultura a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
De su lado, Mónica Volonteri, ejecutiva de SM, resaltó que “los premios Barcos de Vapor pretenden seguir siendo un tarjeta de presentación de la Fundación SM, que lo convoca, y del grupo SM, que lo gestiona, pues estamos convencidos de que contribuimos a crear una infancia más feliz, más libre y por ello más humana”.
Tras sus palabras, ambos ejecutivos hicieron entrega del premio a Geraldine de Santis, quien manifestó sentirse agradecida por haber sido la galardonada con tan destacado reconocimiento y al mismo tiempo invitó a sus colegas escritores a poner en marcha su creatividad y publicar libros que despierten el amor de niños y jóvenes por la lectura.
Esta actividad fue propicia además para poner a circular los nuevos cuentos infantiles, “El día más claro llueve” de Dulce Elvira de los Santos; “¡Toqui, toqui!, llegó la abuelita” de Karina Ubiñas; “Cosquillas en el corazón” de Lucía Amelia Cabral; “Pedro, Pimtún y sus pinceles mágicos” de Clara Lozano; “La caja de la esperanza” de Farah Hallal; “El macuto mágico” de Yuan Fuei Liao; “¿Tú entendiste? porque yo no” de Leibi Ng, y “¿Veremos los tucutús, abuelo” de Néstor Medrano.