La nacionalidad del almirante Cristóbal Colón es uno de los temas de discusión que tiene como escenario a República Dominicana y cuyos expositores son investigadores españoles que visitan el país en ocasión de la celebración del Día de la Raza. Aunque entre los historiadores españoles no existe consenso sobre el lugar exacto de la nacionalidad del almirante, cuya historia dominicana lo señala como de origen genovés. Todos coinciden en que fue en alguna parte de España.
Tuve la oportunidad de participar en uno de los conversatorios sobre el tema, y la realidad es que la teoría del doctor Gabriel Verd Martorell, presidente de la Asociación Cristóbal Colón de Palma de Mallorca, parece la más acertada.
Hubo detalles interesantes, especialmente el relacionado con el origen noble del almirante y es lógico que para la época era imposible que la corona española colocará en manos de un plebeyo o simple marinero, lo recursos económicos y humanos que se requerían para la travesía.
La teoría de que Colón era de Mallorca parece la más acertadas entre los investigadores
También es interesante destacar la formación en geografía que tenía Colón y los estudios avanzados que había hecho del idioma español y latín. Sólo los nobles tenían derecho a una educación de ese nivel.
El almirante estuvo casado con una mujer de la nobleza portuguesa y las relaciones personales de Colón en España estuvieron en los niveles de duques y personas relacionadas con la alta sociedad.
El doctor Martorell, quien preside la Asociación Cristóbal Colón, asegura tener evidencias históricas de que el almirante nació en alguna parte de Mallorca, así como que era de procedencia noble.
Afirmando que por esa razón siempre la nacionalidad de Colón fue un misterio, pero que después del descubrimiento de América retornó a España y reclamó el título de virrey y el rango de almirante.
Hay que tener en cuenta que los títulos no se obtienen en batallas sino que obedecen a linaje, por lo me uno a quienes aseguran que el almirante era de la nobleza española, quizás un hijo bastardo de alguien cercano a la corona, como dicen algunos.