¿Qué Pasa?

Los valores: Guía que nos permite interactuar

Los valores:  Guía que nos permite interactuar

Valores, es una palabra muy usada sobre todo en este tiempo en que flaquean. Es definida como aquellas cualidades que definen a un individuo, que sirven para impulsar su actuación. Estos forman parte de sus creencias y en muchas ocasiones determinan su conducta. También se conocen como la forma de expresar intereses y sentimientos.

“Son la pauta que determina cómo la gente desea vivir y compartir sus experiencias con la sociedad”, completa la psicóloga Eloisa Agüero.

Agüero analiza que en la actualidad estamos viviendo en un mundo agitado en el que muchas personas han perdido el rumbo y en ocasiones se convierte en un caos donde se actúa desde el impulso sin pensar cómo se puede afectar al otro.

Qué representan  los valores

La psicóloga clínica explica la importancia de los valores, manifestando que cuando somos criados con valores, estos nos dan una estructura que nos permite conocernos, saber cuáles son los límites, vivir con integridad, tomar decisiones que se adecuen a nuestra forma de pensar.

“Son la guía que nos permiten interactuar y ser parte de una sociedad que aporte. Algunos de ellos son: ética, respeto, tolerancia, bondad, solidaridad, amistad, honestidad, amor, justicia, libertad, honradez, entre otros. Cuando los tenemos presente en nuestro diario accionar nos permiten discernir y ampliar nuestra visión de la situación”, detalla.

Consecuencias de la falta de valores

La profesional aporta que la falta de estos valores crea caos y descontrol, pues cuando formamos individuos “libres”, sin pautas, sin una estructura que guíe sus vidas, le estamos dejando un caos a largo plazo a la sociedad donde nos desenvolvemos.

“Estos crecen con la falsa creencias de que son merecedores, donde los demás les deben a ellos, crecen sin consecuencias, y sin asumir la responsabilidad de sus acciones. Hoy en día lo vemos a diario en situaciones cotidianas, como por ejemplo, en una fila donde llega una persona que irrumpe de manera inesperada, porque está apurado y quiere pasar de primero sin importar las personas que se encuentran a su alrededor y el tiempo que llevan esperando”, explica la terapeuta del Centro Vida y Familia,

En cambio cuando criamos niños con estructuras claras y consistentes en el tiempo les da la oportunidad de poder elegir lo que está bien y lo que está mal, de hacerse cargo, de saber que son parte de una sociedad.

UN APUNTE

Valores importantes

Ética, respeto, tolerancia, bondad, solidaridad, amistad, honestidad, amor, justicia, libertad y honradez, son parte de los valores más importantes.