San Francisco de Macorís.– Más de 20 estudiantes resultaron intoxicados en el Centro Educativo Ana Celeste Fernández, en la comunidad de La Guama, del distrito municipal Aguayos.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Robert Frías, la intoxicación se produjo a causa de la aplicación de pesticidas en una finca agrícola de la citada comunidad nordestana.
El dirigente gremial denunció que cada año escolar cientos de niños se ven afectados de manera recurrente por esta práctica agrícola, la cual expone de forma directa su salud y vulnera un derecho fundamental: recibir educación en un ambiente sano y seguro.
“Desde la ADP no vamos a permitir, bajo ninguna circunstancia, que hechos de esta naturaleza continúen agravando la salud de nuestros estudiantes y, con ello, golpeando económicamente a las familias que ya cargan con múltiples dificultades”, expresó Frías.


Agregó que: “No queremos pensar que las autoridades gubernamentales estén esperando que ocurra una tragedia con la pérdida de una vida humana para luego aparecer con su acostumbrada actitud populista, intentando tomar medidas tardías con el propósito de exhibirse como salvadores frente a la sociedad dominicana”.
Puedes leer: Más de 70 millones en bienes ocupados, red de drogas desarticulada
En ese sentido, manifestó que la prevención no puede esperar, pues las medidas deben tomarse ahora, cuando aún es posible evitar consecuencias mayores.
Precisó que ya son varios años en los que el gremio ha demandado que las autoridades gubernamentales escuchen el clamor de estas comunidades.
“Es cierto que en ocasiones se han emitido disposiciones que regulan la aplicación de agroquímicos y pesticidas en entornos escolares, pero la realidad demuestra que no existe un régimen efectivo de consecuencias. Y si lo hubiera, no hay voluntad ni mecanismos claros para aplicarlo”, dijo.
Asimismo, planteó que la salud y la vida de la niñez dominicana no pueden seguir supeditadas a intereses económicos ni a la negligencia de quienes deben velar por el cumplimiento de las leyes.
“Si de verdad se quiere hablar de compromiso con la educación, este debe comenzar en entornos libres de riesgos, donde cada estudiante pueda aprender sin miedo, sin intoxicaciones y sin que su derecho más sagrado —el de vivir— se ponga en peligro”, concluyó el presidente de la ADP en San Francisco de Macorís.
Puedes leer: Fallece Danilo González Camilo, único hijo de María Cristina Camilo
Datos
Los más de 20 estudiantes intoxicados fueron trasladados a distintos centros de salud, tanto de la comunidad de Aguayos como de San Francisco de Macorís.