Actualidad Judicial

Miguel Tejada define como doloroso y pérdida de sueños el proceso penal que vivió en 5 años

Miguel Tejada define como doloroso y pérdida de sueños el proceso penal que vivió en 5 años

Miguel Tejada

Santo Domingo.- Más de cinco años enfrentando un proceso penal por la supuesta emisión de cheques sin fondos han significado para el expelotero de Grandes Ligas Miguel Tejada un periodo de lágrimas, sueños truncados y pérdidas económicas millonarias.

“Fue un proceso doloroso porque en mi carrera deportiva siempre fui un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego. Este episodio hizo que mucha gente dejara de creer en mí. Como persona y ser humano, fue muy difícil; hubo muchas lágrimas, momentos complicados y sueños perdidos”, narró el exjugador en una entrevista para El Nacional.

Un aprendizaje doloroso

Miguel Tejada expresó que las largas horas en los tribunales le dejaron una lección:
“Son momentos para aprender. Son errores en los que nadie quisiera estar involucrado, pero, gracias a Dios, hemos llegado hasta aquí. Seguiré siendo un ejemplo para los jóvenes y para la sociedad”.

Pérdidas económicas

El expelotero también detalló el impacto financiero que le ocasionó este litigio, ya que dejó de firmar contratos en Estados Unidos y en el béisbol organizado debido al proceso legal.

“Cuando viajaba a Estados Unidos a firmar acuerdos por cuota litis, podía ganar hasta diez mil dólares por viaje, y solía ir hasta tres veces por semana. Agradezco a Dios y a Las Águilas por darme una oportunidad en medio de este proceso”, afirmó.

Te puede interesar leer: Miguel Tejada recupera sus derechos tras anulación de condena del TC

Actualmente, Tejada se desempeña como coach del equipo de Las Águilas y está dispuesto a colaborar con otros equipos en el futuro. “Eso es lo que deseo y lo que siempre he querido”, agregó.

Un respiro judicial

Pese a los años de incertidumbre, la semana pasada el denominado “Pelotero de la Patria” recibió un alivio cuando el Tribunal Constitucional anuló una condena de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia. La decisión, que lo obligaba a pagar 475 mil pesos, fue revocada por violaciones al derecho de defensa y al debido proceso, como establece la Constitución.

“Me siento contento y halagado por la justicia dominicana. Solo quería que se demostrara mi inocencia y que mi pueblo sepa que siempre he sido un ejemplo para mi país. Continuaré contribuyendo a la sociedad y al deporte, sin rencores, porque no soy quien para juzgar a nadie”, concluyó.

Miguel Tejada estuvo representado durante el proceso por los abogados José Valdez y Brasil Jiménez, quienes lograron una decisión favorable en el Tribunal Constitucional. Aunque el caso deberá volver a ser evaluado por la Suprema Corte de Justicia, sus representantes confían en que esta instancia también anulará la sentencia anterior.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica