La Procuraduría General de la República (PGR) informó hoy que el Ministerio Público avanza en varias líneas de investigación la alegada malversación de fondos cometida en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).
Un equipo especializado de fiscales lleva varios meses indagando, recabando y recopilando informaciones, enfocado en diferentes hipótesis del caso investigado.
“El Ministerio Público tiene avanzada la investigación de Senasa. Un equipo de fiscales tiene meses indagando en la investigación que tiene varias líneas”, explicó el órgano encargado de la política criminal del Estado.
Senasa en la lupa
El presidente Luis Abinader afirmó ayer que en noviembre de 2024 antes de que salieran en los medios de comunicación los presuntos actos de corrupción en el Senasa, el Gobierno había contactado al Ministerio Público, al departamento Antifraude, a la Cámara de Cuentas y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) para que investigaran la situación y los archivos de los procesos en esa entidad que registran situaciones al parecer desde 2020.
El jefe del Estado advirtió que cualquiera que haya sustraído fondos públicos, en especial del sector salud, debe tener consecuencias drásticas y explicó que en noviembre de 2024 ordenó una investigación en esa institución por sospechas.
El mandatario, en su tradicional encuentro de los lunes con los medios de comunicación, conocido como LA Semanal donde, acompañado de funcionarios ligados a la transparencia, fiscalización y persecución del delito, enfatizó que la corrupción en su Gobierno tendrá consecuencias, sin distinción de quien lo cometa.
Independencia
Insistió en que no intervendrá en las decisiones del Ministerio Público en su accionar contra quienes cometan actos que afectan los fondos del Estado dominicano. Aunque a los casos sobre supuestos actos de corrupción en Senasa les daban seguimiento desde 2024, por denuncias de pacientes y centros de salud, fue a mediados de agosto pasado que el Poder Ejecutivo destituyó a Santiago Hazim, quien era el director ejecutivo desde 2020.
Las denuncias abarcan contratos con prestadores de servicios privados que recibían altas sumas de dinero sin pruebas de que cumplían lo reportado.
El presidente Abinader advirtió, que toda persona que haya sustraído fondos públicos, “y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.
Advertencia
El presidente Luis Abinader reiteró que su administración mantiene la voluntad firme de aplicar sanciones a quienes incurran en prácticas ilícitas con los recursos destinados al bienestar de la población. Dijo que que las pesquisas se originaron directamente desde el Ejecutivo.