Editorial Opinión

No más circo

No más circo

Como sostiene el presidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), la investigación realizada por un excomisionado de policía de Boston, Estados Unidos, sobre el atentado contra el expelotero de Grandes Ligas David Ortiz, carece de efecto vinculante con la ejecutada por el Ministerio Público dominicano.

Servio Tulio Castaños Guzmán afirma que esas pesquisas encargadas por Ortiz al excomisionado Ed Davis no surten efecto porque no fueron encaminadas por instituciones con vínculos jurídicos con las jurisdicciones de justicia y del ente a cargo de la persecución de crímenes y delitos en República Dominicana.

Conforme a los resultados de esas indagaciones habría sido César Emilio Peralta (César el Abusador), procesado por narcotráfico en Estados Unidos, quien habría mandado a matar el próximo miembro de Cooperstown y que el motivo sería porque se habría sentido irrespetado por Ortiz.

Durante la gestión del exprocurador general Jean Alain Rodríguez, se manejó la tesis de que David Ortiz habría sido herido por equivocación por un sicario que tenía la encomienda de asesinar a otra persona con la que el deportista compartía en un bar en Santo Domingo Este.

La investigación atribuida al excomisionado de policía de Boston, que contradice resultados presentados por anteriores autoridades, ha sido objeto de rechazo por parte de los abogados del exprocurador Rodríguez, quien guarda prisión implicado en un expediente por corrupción.

Lo sensato sería que el propio David Ortiz remita al Ministerio Público los documentos que sustentan la tesis expuesta por el antiguo comisionado policial, a los fines de que sean cotejados con las pruebas o evidencias recolectadas por los fiscales locales.

Ortiz, electo al salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas, sería el más perjudicado con el montaje de otro espectáculo circense alrededor del fatídico atentado que casi le cuesta la vida, porque su excelsa figura deportiva no debería ser bailoteada con gente imputada de narcotráfico y lavado de dinero.

A pesar de que esa investigación privada no resulta vinculante con la realizada por autoridades nacionales, puede constituir un valioso aporte para sumar nuevas evidencias o descartar hipótesis ya presentadas ante la jurisdicción penal, sin levantar carpas circenses sobre un suceso que ya ha acarreado daños físicos y emocionales a una gloria del deporte y que podría desembocar en no deseada crisis de reputación.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación