La crónica social se vistió de gala para reconocer el buen ejercicio periodístico, la trayectoria y los escritos de calidad de los periodistas de esta área, en la tercera entrega del Premio Nacional a la Crónica Social, celebrado en el Palacio de Bellas Artes.
Durante unos 40 minutos la junta directiva compartió con los invitados y postulantes a quienes dieron una calurosa bienvenida. Posteriormente, el evento, cuya maestría de ceremonia estuvo a cargo de la comunicadora, Lissette Selman, dio inicio con una presentación a cargo de Leo Suberví y Alto Contraste.
Jacqueline Ramos, presidenta de la entidad, expresó en su discurso que “estamos seguros que todos los postulantes lograron aportar con sus publicaciones, y ganaron experiencias y mucho aprendizaje durante su proceso, colocándolos frente a nuestra sociedad como mejores profesionales de la crónica social”.
Ramos aprovechó la oportunidad para agradecer a todos por su apoyo durante su gestión, en especial a las miembros de la directiva que la acompañaron en esa aventura.
Ganadores
En esta noche de brillo y esplendor, el mayor reconocimiento, el “Gran Premio a la trayectoria”, lo recibió la periodista Patricia Leonor.
Asimismo se reconoció en la categoría “Pionera”, a Bélgica Suárez, y en “Manos Altruista”, la fundación sin fines de lucro Manos Unidas por el Autismo”.
En “Entrevista” se reconoció a Florentino Durán, del periódico Listín Diario; la categoría “Reportaje” le fue otorgada a Rosa Francia Esquea, del periódico Hoy; mientras que Raquel Lugo recibió una mención especial.
Como mejor “Crónica” fueron reconocidas dos periodistas: Xiomarita pérez, del Listín Diario, y Lisbel Sánchez, del periódico Hoy.
Además se entregó un reconocimiento póstumo a la familia de la fallecida periodista Ramonita Castillo.
Giselle Castro, María Mercedes, Yosarah Fernández, Jacqueline Ramos, Yamira Taveras, Ivelisse Villegas, Yakayra Suero y Rosa Arredondo, directiva del gremio.