Opinión

Obama y Osama

Obama y Osama

En junio del 2009 Barack Obama pronunció un discurso en la Universidad del Cairo en el que comenzaba diciendo “he venido hasta aquí para buscar una nueva relación entre Estados Unidos y los musulmanes del mundo basada en el interés mutuo y el mutuo respeto, que está basada en la verdad de que América y el Islam no se excluyen y no necesitan estar en competencia. En cambio coinciden y comparten principios comunes de justicia, progreso, tolerancia y dignidad de las personas”.

¿Realmente coinciden y comparten principios comunes? Por casualidad, ¿comparte la ley divina de la sharia del Corán los principios de justicia de la ley civil de los norteamericanos? ¿Tolerancia? ¿Cuál? ¿Dónde? ¿Dignidad? Parecería ser que las mujeres en el Islam no entran es esa categoría. Agrega el mandatario que “he conocido el Islam en tres continentes. Esa experiencia guía mi convicción de que la colaboración entre América y el Islam debe basarse en lo que es el Islam, no en lo que no es. Considero que parte de mi responsabilidad como presidente de Estados Unidos es la lucha contra los estereotipos negativos del Islam allí donde surjan”.

¿Se podría saber cuál es el Islam y cuáles son los estereotipos que pueden surgir? ¿Acaso Al Qaeda y sus franquicias no son islámicas? Decía Osama bin Laden que “es una orden de Alá purificar el Islam de todos los no creyentes, especialmente la península de Arabia, y es deseo de Alá liberar la tierra santa de cruzados, judíos y norteamericanos y Ozama es un servidor de Alá y solo cumple su deber. Matar a los norteamericanos y a sus aliados es un deber para cualquier musulmán”.

Agrega el presidente “América no está ni estará jamás en guerra contra el Islam. Puesto que rechazamos las mismas cosas que rechazan todas las religiones: el asesinato de hombres, mujeres y niños inocentes. El sagrado Corán enseña que quien asesina a un inocente es como si hubiera asesinado a toda la humanidad”.

Eso depende. ¿Inocente? Por casualidad ¿no querrá decir libre de culpa? Resulta que una cosa son los inocentes y otra cosa son los infieles. El asesinato de los infieles el sagrado Corán lo santifica. A cinco años de su discurso, Barack Obama negocia con los Talibán de Osama ibn Laden el intercambio de un soldado norteamericano, supuestamente secuestrado, por cinco talibán presos en la cárcel de Guantánamo. Esa negociación sorprende a los norteamericanos.

¿Negociación con los estereotipos del Islam? ¿Con el Islam que no es? ¿Con el Islam de Osama?

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación