En un acto que tuvo como escenario el restaurante Jalao, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) hizo entrega de los certificados de Indicación Geográfica “Mangos Dominicanos”, a la Asociación de Promotores, Productores y Exportadores de Mangos; y de las Denominaciones de Origen “Café Juncalito”, a la Asociación de Productores de Café Especial (Asoprocaes) y “Oro Verde Cambita” al Comité del Clúster del Aguacate Dominicano de Cambita.
Este encuentro dio inicio con las palabras de la directora de Onapi, Sandy Lockward, quien en su intervención resaltó que las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas constituyen un avance en la organización de los productores, ya que involucra la estructuración de Consejos de Reguladores.
“Es pues un ejercicio de democracia interna y de asociación en pos de un beneficio común: la promoción del producto y protección de la marca que todos en lo adelante estarán utilizando” resaltó Lockward.
Tras las palabras de la directora de Onapi, le fue cedido el micrófono a la directora interina de Signos Distintivos de Onapi, Michelle Guzmán, quien afirmó que “las DO e IG una vez establecidas gracias a un mercadeo efectivo, representan la garantía de futuro de las comunidades empresariales a ellas adheridas. Se trabaja pues, en una herramienta que protege al titular de hoy, y a sus hijos en el mañana”.
Según se explicó la DO Café Juncalito, reconoce una reserva ecoturística y forestal enclavada en la cordillera central, en el municipio de Jánico, donde se conserva la tradición de cultivo de café.
Con la DO Oro Verde Cambita, cerca de 100 productores de aguacate podrán colocar este producto en el mercado europeo. Mientras que la IG “Mangos Dominicanos” protege la cadena de cultivo del mango criollo, tomando en cuenta la evolución que ha tenido su proceso de producción en los últimos años lo que potencia la importancia económica de este fruto.