Actualidad

Orientan en Salcedo sobre los embarazos

Orientan en Salcedo sobre los embarazos

HERMANAS MIRABAL. Desde hace varias semanas en el “Liceo Científico, Doctor Miguel Canela Lázaro”, desarrollan junto a la Vicepresidencia de la República, el proyecto “Bebé Piénsalo Bien”, el cual busca crear conciencia para evitar los embarazos en las adolescentes.

Para el director del referido centro, Roberto Codazzi, en este proyecto se busca reducir el número de embarazos en las adolescentes y jóvenes de la provincia.

Dijo, que el mismo es integral ya que tiene una parte que es llevar también adiestramiento a los padres o tutores a través de charlas que se dan en el mismo liceo, así como conferencias sobre la importancia de la educación sexual a los mimos estudiantes.

“La parte innovadora es la entrega de un simulador de bebé, que los estudiantes, tanto varones como hembras se llevan a sus casas desde el viernes hasta el lunes, y ese simulador tiene muchas características que lo hacen parecer a un bebé de verdad, ya sea con el peso, el tamaño y las atenciones que hay que dar a ese muñeco”, dijo Codazzi.

Precisó que al simulador hay que tratarlo como si fuera un niño real, ya que hay que atenderlo, cambiarle pañales, sacarle sus gases, agarrarlo con ternura, y el mismo está programado para que despierte a cualquier hora del día o de la noche, ya que lo único que hace es llorar y es ahí cuando los estudiantes tienen que jugar su papel para que sepan cual es la responsabilidad que conlleva un embarazo fuera de tiempo y sin la debida preparación.

“El objetivo principal es, poner a los estudiantes de 12 a 17 años en la situación de cuidar un bebé, para que estos vean que les va a complicar de verdad sus planes de vida, es decir que tienen que estar el simulador todo el tiempo con el estudiante ya que estos tienen un brazalete, ya que si los estudiantes dejan al bebé se diagnostica que ha sido abandonado y el bebé deja de funcionar como tal”, precisó el director del liceo.

Dentro del proyecto se tiene contemplado que unos 450 estudiantes de ambos géneros participen, por considerar que es fundamental la educación sexual en los adolescentes, no solo para que los adolescentes y jóvenes retarden sus relaciones sexuales, sino para que estos sepan con la madurez necesaria lo que conlleva este tipo de situación.