Actualidad Judicial

Participación Ciudadana exige transparencia en evaluaciones del CNM

Participación Ciudadana exige transparencia en evaluaciones del CNM

Santo Domingo.– Participación Ciudadana, a través de la Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI), expresó su profunda preocupación por la falta de transparencia y rendición de cuentas en el reciente proceso de evaluación de los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, miembros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

La organización recordó que, desde el inicio de esta convocatoria, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ha celebrado cuatro sesiones, sin que hasta el momento se hayan publicado las actas correspondientes, lo que —según la ROI— vulnera los principios de publicidad, objetividad y participación ciudadana que deben regir estos procesos.

En un comunicado, la Red advirtió que la ausencia de información sobre las evaluaciones, los criterios aplicados y las deliberaciones internas impide a la ciudadanía conocer las razones que sustentaron la decisión de no ratificar a los magistrados evaluados. “La falta de transparencia erosiona la legitimidad institucional del proceso y abre espacio a percepciones de discrecionalidad o arbitrariedad política”, subraya el documento.

La ROI instó al CNM a publicar de inmediato las actas completas de las sesiones, con las motivaciones, resultados de las evaluaciones y los votos de cada integrante, en cumplimiento de la ley y en coherencia con los principios de gobierno abierto y justicia transparente.

Puedes leer: Ejército decomisa contrabando de 160 mil cigarrillos en Montecristi

Asimismo, llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las próximas evaluaciones y designaciones tanto en la Suprema Corte de Justicia como en el Tribunal Superior Electoral, procesos que considera claves para la independencia judicial.

Finalmente, la Red reafirmó su compromiso de observar, documentar y promover la transparencia en los procesos judiciales y constitucionales, en defensa del fortalecimiento democrático y el Estado de derecho.
La ROI está integrada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Participación Ciudadana, la Fundación Friedrich Ebert (FES), Foro Ciudadano y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF).

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos