Tras el receso de la Semana Santa los partidos políticos retoman desde hoy sus actividades proselitistas con miras a las elecciones generales del 19 de mayo, con una oposición que desde ya arreció su narrativa contra el gobierno del PRM.
A 47 días de escoger al presidente, vicepresidente, senadores y diputados, las organizaciones se preparan para definir sus estrategias para el tramo final de la campaña política, en un proceso en el que participarán 34 partidos políticos, de los cuales cuatro son mayoritarios: PRM, PLD, FP y PRD.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que se reunirá esta semana para definir los pasos a seguir en los días restantes de la campaña electoral.
Según encuestas, el oficialismo encabeza para la preferencia electoral para la justa de mayo.
Leonel
De su lado, el candidato presidencial FP, Leonel Fernández, aseguró que el presidente Luis Abinader, no cumplió sus promesas de campaña porque le faltó capacidad.
Ferández habló sobre el particular al conversar con un grupo de estudiantes en el marco de los inicios de los diálogos que sostendrán con distintos sectores.
En su conversatorio publicado en las redes sociales, el presidente de la FP señaló que aunque la intención del mandatario era buena, carecía de la capacidad para cumplir con sus promesas, describiéndolo como «un gobierno de mucha espuma y poco chocolate».
Ante la pregunta sobre su propio legado como presidente, Fernández destaca la creación del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), el cual ha brindado oportunidades a miles de jóvenes.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) mediante un comunicado informó que retornará este lunes a sus actividades teniendo como meta las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo 19 de mayo.
Según la entidad partidaria, tiene como meta en los próximos 45 días la integración de sus militantes a una jornada nacional de movilización.
Te puede interesar leer: PLD anuncia 45 días de trabajos fuertes en busca ganar elecciones
«Con el objetivo de conquistar el voto de los electores nacionales y del exterior, desarrollando actividades, realizando visitas e intercambiando con ciudadanos y ciudadanas con un mensaje claro, esperanzador de lo que representa el triunfo opositor en los venideros comicios», expresó el PLD. El candidato presidencial de la organización partidaria seguirá ejecutando el programa «Abel Escucha».
«Con este programa Abel Martínez se traslada a diferentes demarcaciones territoriales compartiendo con los entes productivos, los núcleos sociales y con las mujeres y hombres del pueblo, escuchando sus quejas y sugerencias», agregó el PLD.
OEA
Como parte de su agenda a partir de esa semana, Alianza Rescate RD, compuesta por PLD, FP y PRD, anunciaron que irá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para entregarle documentos y pruebas sobre sus denuncias de irregularidades cometidas en el pasado proceso electoral.
«Estaremos en los próximos días visitando la OEA, irá una comisión de alto nivel, a los fines de enterarlos», dijo Roberto Rosario, miembro de la comisión ejecutiva de la Fuerza del Pueblo.