Actualidad

Piden a grupos desistir llamado a protestas

Piden a grupos desistir llamado  a protestas

El secretario general del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, exhortó a los grupos que propician protestas contra la decisión del presidente Danilo Medina de observar la ley que convertiría Loma Miranda en parque nacional, a deponer su actitud y comprender los alcances de la medida del Poder Ejecutivo, la cual evitó muchos inconvenientes al país en términos económicos y legales.

Pepe Abreu condenó las manifestaciones de protestas escenificadas en algunos barrios de la Capital, San Francisco de Macorís y Santiago. al considerar que el mandatario actuó de manera correcta al observar una ley con vicios de inconstitucionalidad.

El dirigente sindical llamó a los grupos que han convocado a la desobediencia civil a no satanizar al Gobierno, al Congreso y a las instituciones y personas que discrepan con el planteamiento de que Loma Miranda sea área protegida.

Asimismo, planteó que deben evitarse acciones de violencia y desórdenes callejeros que obliguen a los cuerpos armados y policiales a tomar medidas extremas, que en nada benefician a esos grupos y al país.

Lamentó que se pretenda descalificar, tildando de traidores y antipatriotas, a quienes no apoyan el planteamiento de esos grupos en torno al tema de la extracción o no del ferroníquel del subsuelo en Loma Miranda.

Llama a la paz

El presidente del Consejo de Unidad Evangélica (Codue), Fidel Lorenzo Merán, llamó a la paz social y advirtió que nada se conseguirá con la violencia tras señalar que además de ser ambiental el tema Loma Miranda es también económico y de carácter internacional.

Lorenzo destacó que el presidente Medina actuó apegado a la Constitución y las leyes de la República al observar la indicada ley y llamó a los organizadores de protestas a buscar la vía del diálogo.

El comercio

Asimismo, cientos de comerciantes y detallistas agrupados en distintas organizaciones expresaron hoy su rechazo al llamado a desórdenes que han realizado grupos populares.

“Los comerciantes y detallistas nos sentimos preocupados por el llamado a romper vidrios y negocios, que saqueen negocios”, dijo Jhovanny Leyba, presidente del Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (FEFAC).

Dijo que “el llamado a desórdenes es poner a un grupo contra el pueblo”.

UN APUNTE

Modesto apoya

El director  del Instituto Postal Dominicano dijo que Danilo Medina actuó con estricto apego a la Constitución, así como a los intereses del país. Modesto Guzmán expresó que  Medina  demuestra cada vez su consonancia con la Carta Magna y las leyes adjetivas.