La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Participación Ciudadana y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentarán propuestas a los candidatos presidenciales para que éstos se comprometan a reformar la justicia y el Ministerio Público para que éste sea independiente.
El proyecto plantea modificar la integración del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para sustituir al procurador general y establecer una mayoría agravada que obligue a los distintos partidos representados en el CNM a ponerse de acuerdo para designar los jueces de las altas cortes.
También proponen que el procurador general lo designe el Consejo Nacional de la Magistratura, otro es que se establezca un ministerio interior de justicia que asuma las funciones del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, que se encargue del sistema carcelario, la parte preventiva de crímenes y delitos, de definir la política criminal del Estado, y deje al Ministerio Público la investigación y persecución de los crímenes y delitos.
El proyecto lo explicaron Servio Tulio Castaño Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Finjus; Francisco Álvarez –Pancho, coordinador de la comisión de Análisis de Participación Ciudadana y Manuel María Mercedes, presidente de la CNDH, al ser entrevista en el Programa El Día por Huchi Lora y Javier Cabreja.
Otro punto que contienen las propuestas a ser discutidas y que se presentarán a los candidatos presidenciales, es que se elimine la facultad del CNM de evaluar a los jueces de la SCJ, que permanecerán en sus funciones mientras no les llegue la edad de retiro, si observan buena conducta y tengan buena salud.
Igual, incluyen variar la forma de elección del Consejo del Poder Judicial para evitar que se repitan las prácticas clientelistas de los partidos, que los constitucionalistas establezcan el porcentaje mínimo del Presupuesto Nacional que debe recibir el Poder Judicial y el Ministerio Público, y que los miembros del Consejo Superior del Ministerio Público sean designados por el CNM.
Están trabajando en la propuesta que se haría a los candidatos tanto PC como Finjus y quien tuvo la idea, que es el periodista Huchi Lora. Se ha incorporado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. La idea es invitar a los abogados de todos los partidos para discutir los compromisos que asumirían los candidatos.