Juan Beltré es un hombre de San Juan de la Maguana que perdió su brazo derecho en un accidente de tránsito, pero esta situación no tronchó sus ánimos de superación, y de empezar a vender una docena de panties de niñas de 25 centavos, hoy tiene un negocio donde emplea cinco personas, entre ellas parte de su familia.
La historia es narrada por la Dirección General de Comunicación del Palacio Nacional (Dicom), en una nota de prensa y un video que da cuenta que luego de un préstamo de 100 mil pesos que le hizo la Banca Solidaria a Juan, ahora su negocio está brillando.
“Yo no voy a pedir, no voy a robar, ni a hacer lo mal hecho”, decía Beltré luego de perder su brazo, y según la Dicom, montó su negocio de ropa y zapatos y ya “es rico” o “casi rico”.
El negocio está brillando tanto que Juan se ha visto en la necesidad de contratar a dos personas, más sus dos hijas que lo ayudan, en total son unas cinco personas, seis incluyendo a él.
Dicom explica que Banca Solidaria es el banco de los pobres del que tanto ha venido hablando Danilo Medina desde 1999 y que creó tan pronto llegó a la presidencia de la República para democratizar el crédito y con ello democratizar las oportunidades.
Banca Solidaria no se aprovecha de la debilidad ni de la dificultad de los emprendedores pobres para ganarle dinero, sino que es un mecanismo para apoyarlos.
Esta modalidad de la banca, además de acompañar con crédito, ha capacitado a decenas de miles de emprendedores pobres dominicanos para que puedan crecer en riqueza y empleos. “Yo no creo mucho que la gente progresa empleándose; se los digo de corazón. Para mí los empleos son la manera en que la gente estanca sus vidas, porque el que vive de un empleo, llega un momento que de ahí no pasa, porque los grandes puestos en las empresas están para los hijos de los dueños y para los hijos de los amigos de los dueños”, dijo el presidente Danilo Medina el pasado domingo en San José de las Matas.