El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, reveló esta mañana que el Gobierno ya recibió una primera partida de US$300 millones por la firma del contrato con la compañía Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y reiteró su denuncia de que el dinero será para la reelección de Luis Abinader.
Explicó que las obras que el Gobierno dice construirá con los recursos ya fueron contempladas en los presupuestos de los años 2021, 2022 y 2023, » y se lo demostramos al ministro de la Presidencia, Joel Santos cuando acudió al Senado de la República a dar explicaciones del por qué la renegociación del contrato».

«Lo que sabemos con certeza es que ya el Gobierno recibió los primeros 300 millones de dólares, de los 775 millones contemplados en el acuerdo, y que esos fondos no serán para las obras que ellos anunciaron que construirían. La impresión que tenemos desde el principio es que el Gobierno no tenía claro lo que debía hacer con todo ese dinero, porque estamos hablando de 17 mil 700 millones de pesos que ahora estarán al servicio de la campaña de de Abinader», dijo Lorenzo.
Aun cuando el contrato con Aerodom establece que la primera partida de los recursos se recibirían 10 días después de aprobado en el Congreso Nacional, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, declaró en una entrevista con el Listín Diario el 12 de diciembre del año recién pasado, que los fondos serían entregados al Gobierno 6 meses después de las elecciones, descartando de esta forma que pudieran utilizarse para fines electorales.
Obras
El pasado 19 de diciembre, día en que el ministro de la Presidencia acudió al Senado a dar explicaciones del acuerdo, Lorenzo mostró fotocopias de publicaciones de los años 2021, 2022 y 2023, que daban cuenta de las inversiones para el asfaltado de calles en zonas del Gran Santo Domingo y que también se anuncian para ser construidas con los fondos de Aerodom.
Te puede interesar leer: Senado aprueba contrato de Aerodom y convierte en ley Presupuesto 2024
Igualmente presentó una publicación donde el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dice que el programa de asfaltado del Gran Santo Domingo supera los mil millones de pesos.

«Por eso no nos explicamos como es que también se van construir con los fondos provenientes de la renegociación del contrato con la referida empresa francesa, pero la realidad es que esos fondos se utilizarán en la campaña reeleccionista del presidente de la República», consideró Lorenzo, quien es miembro del Comité Político del del PLD.
Añadió que «pero lo mismo ocurrre un puente flotante sobre el río Ozama, cuya construcción ya había sido anunciada por el presidente Abinader a un costo de cincuenta millones de dólares, y ahora se nos dice que la obra se levantará con los ingresos de la negociación con Aerodom».
Dijo que también figuran los pasos a desnivel en la avenida 27 de Febrero e Isabel Aguiar, obras que ya están en el presupuesto nacional del año que concluye. Los aeropuertos que maneja Aerodom son José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón, Juan Bosch, Joaquín Balaguer, María Montez y el de Arroyo Barril.
Joel Santos
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, ha sido reiterativo en rechazar que los fondos provenientes de la renegociación del contrato con Aerodom sea para la reelección de Luis Abinader. En ese sentido el pasado 12 de diciembre declaró al Listín Diario que los fondos se recibirían 6 meses después de las elecciones presidenciales de mayo próximo.