Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) depositarán esta noche en la Junta Central Electoral (JCE) la documentación referente a las alianzas que han concertado con diferentes organizaciones para participar en los comicios del próximo 15 de mayo.
El encargado de Asuntos Electorales del PLD y delegado técnico ante la JCE, Danilo Díaz, y el secretario general del PRM, Jesús Vásquez Martínez (Chu), informaron por separado que está prácticamente listo todo el expediente referente a los acuerdos suscritos por sus organizaciones.
Díaz informó que entre 7:00 y 7:30 de esta noche la dirigencia del PLD depositará los documentos referentes a las alianzas.
A las 12:00 de esta noche vence el plazo para los partidos inscribir ante la JCE los pactos de alianzas, acuerdos y fusiones. La Ley Electoral 275-97 establece en su artículo 62 que las inscripciones de las alianzas deben realizarse en un plazo no mayor de 75 días antes de las elecciones programadas para el 15 de mayo.
El PLD y el PRM son los partidos que encabezan el mayor número de aliados para estas elecciones.
Habilitar espacio
La JCE informó que habilitó un espacio y personal técnico en la secretaría general para ayudar a los partidos a digitar las alianzas y coaliciones. Laborarán desde 9:00 de la mañana hasta medianoche.
Los trabajos estarán coordinados por el secretario general de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira y el director de Informática, Franklin Frías.
La Junta expresó “su decepción porque los partidos, pese a los esfuerzos para tecnificar la inscripción mediante una plataforma especializada para tales fines, no han obtemperado y continúan de manera manual”.
Ley Electoral
La Ley 275-97 establece que la Junta tiene un plazo de tres días para pronunciarse sobre las alianzas inscriptas. Eso significa que el próximo viernes la JCE dirá si los acuerdos inscriptos en ese organismo cumplieron con lo que establece la ley.
Las fusiones o alianzas deben ser aprobadas, previo a su depósito, por una convención de delegados de cada uno de los partidos que la integran.
Tardanza
Los partidos en República Dominicana tienen como norma esperar las últimas horas cuando se vence el plazo para llevar a la JCE los documentos que avalan los acuerdos con otras organizaciones para participar aliados en las elecciones. El presidente Danilo Medina fue proclamado como candidato presidencial del Partido Liberal Reformista (PLR) que encabeza el senador por La Altagracia, Amable Aristy Castro, a horas de finalizar el plazo de depósito de las alianzas.
Serán parciales
Las alianzas que encabezan el PLD y el PRM con sus aliados serán parciales, porque en la mayoría de los casos sólo abarca el nivel presidencial.
El aliado principal del PLD, el PRD, llevará candidatos propios en el nivel municipal en las importantes plazas de Santiago y Santo Domingo Norte, por sólo citar un caso.
En tanto el PRSC, que es el aliado de mayor envergadura del PRM, lleva candidatura propia a senador en San Pedro de Macorís.
APD y Alianza País
La Alianza por la Democracia (APD) que dirige Max Puig y Opción Democrática llevan como candidata a la presidencia a la diputada Minou Tavárez, mientras que Alianza País a Guillermo Moreno.
Fracasaron intentos por juntar a Tavárez Mirabal y Moreno. Otros candidatos son Hatuey De Camps por el PRSD; Elías Wessin Chávez por el PQD.
UN APUNTE
Candidatos se enfrentarán
Los candidatos de una misma coalición se enfrentarán en cargos congresuales y municipales lo que podría derivar en una división del voto de esa alianza y facilitar que gane la coalición contraria. En Santiago los peledeístas estarán unidos con el PRD a nivel presidencial, pero enfrentados a nivel municipal.