
Esta mujer arrastra un canasto con basura que llevará a uno de los improvisados vertederos en la zona.
No es extraño que se haya detectado un brote de cólera en la empobrecida localidad de La Zurza, lo raro es que no haya sucedido antes, ya que sus habitantes viven en un submundo caracterizado por el hacinamiento, la pobreza extrema, falta de agua potable y baños.
Fue la semana pasada cuando el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, dio la información que mediante análisis correspondientes, se habían detectado varios casos de cólera en La Zurza, hasta ahora 6 confirmados, procediendo a intervenir el lugar.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda, causada por la bacteria Vibrio cholerae, se transmite por las heces a través de la contaminación de alimentos, bebidas o entornos antihigiénicos, y provoca deshidratación severa. La persona infectada puede morir si no se trata rápidamente mediante rehidratación oral.
Te puede interesar leer: Sin baños mayoría casas en La Zurza
Ubicada en la rivera oeste del río Isabela, en el Distrito Nacional, esta barriada olvidada por los gobiernos y por los políticos se ha desarrollado geográficamente de la manera más inadecuada posible.
Sus casas en su mayoría de madera y cinc, sin baños ni agua potable forman un laberinto de callejones y escaleras que usan para comunicarse.

Como siempre ocurre el Gobierno solo se interesa en algunos sectores cuando son afectados por algún tipo de problema de índole climático, delincuencial o de salud, luego de eso todo vuelve a lo habitual y los problemas continúan uno tras otro.
Esta secuencia muestra a una niña tirando una olla de agua sucia luego de fregar en su casa, en el sector La Zurza, en el Distrito Nacional.