La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Reynoso, dice que siente vergüenza del sistema. Será del mismo que ella representa o de otro. Sería bueno que se aclare.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia no debe esperar que se lo pidan para investigar el incidente entre la fiscal y la jueza que conoce el caso Díaz Rúa. Es necesario.
El procurador Domínguez Brito debe investigar las presiones y amenazas que según la fiscal Yeni Reynoso ha recibido por el caso Díaz Rúa. Es lo que manda el caso.
A 13 años de su implementación, la Seguridad Social es todavía una tarea pendiente. Los obstáculos no la han dejado avanzar. Al menos según las incesantes quejas de los usuarios.
La Policía alega los “sicarios” abatidos en un intercambio de disparos ocurrido el domingo en la Charles de Gaulle iban a ejecutar a dos personas. La versión no ha tenido acogida.
La muerte a tiros de un escolta del presidente Nicolás Maduro, abatido por desconocidos cuando se desplazaba por una autopista, sube más la temperatura en Venezuela. Que está muy alta.
El director de Casa Abierta dice que los bienes incautados al narcotráfico son un botín de guerra para los funcionarios. Creo que ese asunto debe aclararse.
El mayor mérito del presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, fue su denuncia contra la corrupción que atribuía al gobernante Ricardo Martinelli. Tomen nota.
Obama se las trae. Dijo que la cadena Fox lo extrañará, porque le será más difícil convencer a los estadounidenses que Hillary Clinton nació en Kenia. ¿Algo más?
¿Recuerdan que Hipólito dijo que anunciaría antes del día 15 si aspiraba de nuevo a la Presidencia? No es por nada, pero estoy pendiente. Y espero que el Señor lo ilumine.

