Actualidad Noticias importante Videos

¿Por qué fracasó la pasada gestión de la Cámara de Cuentas? Emma Polanco responde

¿Por qué fracasó la pasada gestión de la Cámara de Cuentas? Emma Polanco responde

Santo Domingo.– La presidenta de la Cámara de Cuentas de República Dominicana, Emma Polanco, atribuyó el fracaso del pleno anterior del organismo a la ausencia de habilidades blandas, la falta de cohesión y el incumplimiento de los principios básicos de trabajo en equipo.

Polanco, quien asumió la presidencia de la Cámara de Cuentas en abril del presente año junto a una nueva conformación del pleno, aseguró este miércoles que el deterioro de la gestión anterior no se debió a cuestiones legales ni exclusivamente políticas, sino a una incapacidad de sus miembros para trabajar de manera armoniosa y coordinada.

“Faltó aplicar habilidades blandas: compañerismo, comprensión, conciliación de criterios. No se puede dirigir una institución tan sensible sin unidad. El pueblo espera una Cámara de Cuentas que responda a sus necesidades, no un pleno dividido”, expresó durante el tradicional Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Sin irregularidades, pero con vacíos en gestión interna

Director de Auditorías, Fabio Roa /Imagen José de León

Por su parte, el director de Auditorías, Fabio Roa, explicó que como parte de los primeros pasos del nuevo equipo se revisaron los resultados de una auditoría externa previamente contratada, la cual arrojó una opinión limpia sobre los estados financieros de la gestión pasada. Es decir, no se encontraron irregularidades materiales en el uso de los fondos públicos, según la firma privada independiente.

Puedes leer: Cámara de Cuentas enfrenta déficit crítico de auditores, dice Emma Polanco

“No hubo ningún mal manejo evidenciado en los estados financieros auditados por la firma externa. La opinión fue limpia”, señaló Roa.

No obstante, el funcionario reconoció que al asumir sus funciones encontraron una acumulación significativa de solicitudes de investigaciones especiales del Ministerio Público, que no podían ejecutarse sin una modificación del Plan Anual de Auditorías, situación que ya fue corregida por el nuevo pleno.

“Creamos un equipo especial de investigación, aprobado por la presidenta, que ya está en proceso de formación para atender con prioridad estos casos”, precisó.

Roa también subrayó que la auditoría no debe ser vista como un mecanismo de persecución, sino como una herramienta técnica y preventiva. “Una auditoría no se hace para perseguir. Se hace para emitir una opinión financiera y formular recomendaciones a la gerencia. Pero el auditor tiene el deber de decir todo lo que ve”, sostuvo.

Compromiso con transparencia y fortalecimiento institucional

¿Por qué fracasó la pasada gestión de la Cámara de Cuentas? Emma Polanco responde
Emma Polanco, presidenta Cámara de Cuentas. /Imagen José de León

Ambos funcionarios coincidieron en que la nueva gestión tiene un compromiso firme con la institucionalidad, la transparencia y el fortalecimiento del control fiscal.

Polanco aseguró que el equipo actual es “maduro, profesional, técnico y comprometido con la República Dominicana” y garantizó que no se repetirán las tensiones y parálisis que marcaron el pasado reciente del organismo.

Puedes leer: Cámara de Cuentas respalda manejo financiero del MIVHED sin observaciones

En ese sentido, destacaron que la Cámara de Cuentas ha retomado su rol como aliado clave del Ministerio Público en la lucha contra la corrupción, al facilitar la ejecución de auditorías especiales necesarias para sustanciar investigaciones judiciales.

Se recuerda que, la gestión anterior de la Cámara de Cuentas, encabezada por Janel Ramírez, concluyó entre denuncias de conflictos internos, obstrucción de procesos y cuestionamientos por ineficiencia. La falta de operatividad impidió avanzar con decenas de auditorías clave requeridas por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).