Cuando la estilista Hanoy Félix llegaba a su casa después de una jornada de trabajo de pie, el peso de sus grandes senos le provocaba un insoportable dolor en su espalda y tobillos. Siempre quiso reducirse las mamas para mejorar su condición, pero carecía de los más de 100 mil pesos que cuesta la cirugía en las clínicas y los 60 mil en el hospital Salvador B. Gautier.
Esta joven de 26 años, residente en Villa Juana fue una de las 12 beneficiadas con la primera jornada quirúrgica gratuita de reducción y reconstrucción mamaria realizada ayer por la Unidad Médica del Plan de Asistencia Social de la Presidencia en el Hospital de la Mujer Dominicana “Doctora Evangelina Rodríguez Perozo”.
El doctor Orlando Vargas, subdirector de la Unidad Médica del Plan Social, aseguró que como han sobrepasado las expectativas harán otra jornada en febrero de 2018, y mantendrán dos jornadas anuales. Detalló que las pacientes fueron elegidas luego de evaluaciones médicas y socioeconómicas.
Sostuvo que estas cirugías ayudan a reducir la posibilidad de que esas pacientes, de entre 18 y 36 años, padezcan el futuro cáncer en los pechos.
Mientras que Carolay Ramírez administradora de la entidad explicó a El Nacional que las mujeres con pechos extremadamente grandes o gigantomastia tienen a sufrir escoliosis (deformación en la espalda), problemas de circulación por el peso, así como enfermedades de piel donde cuelga y se apoya la mama.
Dijo que lamentablemente esa condición médica no le cubren los seguros médicos y las personas de escasos recursos económicos no tienen acceso a las operaciones de reducción de mama por su alto costo.
Entre los cirujanos plásticos colaboraron en la jornada se encuentran los doctores Orlando Vargas, Martha Vargas, Alenni Pérez, Gladys Polanco, Kemil Issa, Rafael Cisnero, Víctor Medrano y Héctor Cabral.
El Plan Social tiene en sus instalaciones un centro de salud comunitario en el que dan servicios de distintas especialidades médicas. Allí fueron evaluadas las pacientes.
La entidad detalló que con esas intervenciones pone la tecnología al servicio de quienes carecen de recursos para someterse a estos procedimientos.