Opinión

Precisamente

Precisamente

Equivocada inmediatez

 

Ignoramos que la moda cambiará.

Algunos creen que ésta permanecerá Hoy, para muchas personas lo que vale es lo relativo y lo light.

Vivimos la era del desamor.

Se ha perdido el asombro.

Que sucede con las relaciones humanas? ¿Tecnología vs. Afectividad? Si, la afectividad, cuya fuerza de penetración impregna las mas diversas áreas del interior del corazón humano en todo acontecimiento psicológico, como si estuviéramos sobre las ruinas de una sociedad en decadencia.

Es inexplicable que los códigos morales están extraviados o en vía de extinción, es una pobreza que tiene como definición un tipo de vida. !Que vida! La convivencia se percibe arrastrada por un poder de seducción notable, consumista, mercadeable, y una ausencia de sensibilidad hacia los valores, que ha sorprendido al individuo, de forma masiva, sin una adecuada orientación que le impide saber a donde ir, solo le queda partir desde cero.

La moda insaciable, y »super espectacular» ha creado »una super fabrica» de seres humanos en serie, casi robotizados, y un lenguaje de repetición mediocre que se caracteriza por la diversidad de términos, cuya pobreza resulta impronunciable.

Y, ese estar de moda, que amplia un esnobismo ridículo, vergonzoso y despreciable, da lugar a una cultura de anti modelos que se incrementa a medida que pasa el tiempo. porque tiende a caer en una riada sin criterio de fondo, es decir, nacionalización de la cultura y un fanatismo incontrolable a la inmediatez hedonista que traduce el éxito de esa forma hueca que colabora al mas encantador proceso de embrutecimiento.

Así, es la realidad de la oferta social que vivimos. ¿Quien sale a comprar para aprovechar la oferta?

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación