Actualidad

Presidenta del Senado aboga igualdad mujeres

Presidenta  del Senado aboga igualdad mujeres

La presidenta del Senado dijo este viernes estar consciente de que la principal vía para que las mujeres dominicanas logren una completa igualdad es a través de la aprobación de presupuestos con enfoques de género que permitan la ejecución de los proyectos establecidos, acordados con los diferentes organismos internacionales.

La senadora Cristina Lizardo Mézquita ponderó las actividades de concientización y sensibilización que a nivel de instituciones, organizaciones y el propio Estado celebra el Ministerio de la Mujer, para orientar sobre la necesidad de un presupuesto con perspectiva de género que permita a la mujer dominicana capacitarse y ocupar puestos de poder.

Saludó las iniciativas que desde el Ministerio de la Mujer (MM) se realizan para lograr la implementación de políticas de igualdad de género en la República Dominicana.

La presidenta del Senado se refirió en esos términos durante la apertura de la Conferencia Regional “Presupuestos con Perspectiva de Género: Una condición para la implementación de las Políticas de Igualdad”, organizada por el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (STM-COMMCA).

La representante de la provincia Santo Domingo en el Senado destacó que la Comisión de Género y Asuntos de Familia de este hemiciclo elabora iniciativas basadas en los consensos internacionales y regionales con los cuales la República Dominicana tiene compromisos.

En el taller organizado por el Ministerio de la Mujer y el Commca, participan Martin Osvaldo Portillo, secretario ejecutivo del Consejo de Ministros de Hacienda, Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, COSEFIN; Jonathan Menkos, director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEFI; Iván Morales, subdirector de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres en México, INMUJERES. Además, Lorena Barba, especialista en Planificación y Presupuesto con enfoque de género de ONU Mujeres.

La senadora Lizardo citó de manera especial el compromiso adoptado en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en República Dominicana en octubre de 2013, en la que se acordó adoptar presupuestos con enfoque de género como eje transversal para la asignación de fondos públicos.

La conferencia fue encabezada por la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, secretaria técnica de la mujer para el Commca, quien en su discurso central reiteró que el Consejo que preside diseñó la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género, la cual fue aprobada por los Jefes y Jefas de Estado y Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana el pasado 2013.

Informó que luego de la conferencia sobre presupuestos con perspectivas de género, este fin de semana se realiza un taller de intercambio y metodologías, herramientas para la incorporación de la perspectiva de género en los presupuestos públicos, priorizando los sectores de autonomía económica, educación para la igualdad, gestión integral del riesgo de desastres, salud e igualdad, entre otros.

UN APUNTE

Igualdad de género

Las mujeres a nivel mundial buscan la igualdad de género, al sentirse discriminadas en las empresas donde trabajan, en las instituciones oficiales y privadas, así como en los partidos políticos. De acuerdo a informes de los organismos internacionales, a pesar de que las mujeres han tenido logros significativos, sin embargo todavía persiste la desigualdad en cuanto a los cargos que desempeñan los hombres, también los sueldos son menores.