Con diferentes actos el presidente Danilo Medina encabezó ayer en el Distrito Nacional, el 201 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, mientras que en San Francisco de Macorís fueron encabezados por Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y otras autoridades gubernamentales. Medina y su esposa Cándida Montilla de Medina acudieron ayer a la Catedral Santa María de la Encarnación, Primada de América, donde monseñor Nicolás de Jesús cardenal López Rodríguez ofició un tedéum en acción de gracias a Dios por la vida y obra del Patricio, a intención del Ministerio de Educación y del Instituto Duartiano.
En el oficio religioso estuvieron presentes los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Hacienda, Simón Lizardo; de Educación, Carlos Amarante Baret; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y de Trabajo, Maritza Hernández.
Por el Instituto Duartiano asistieron Wilson Gómez, vicepresidente; Irmgard Despradel, José Pilía Moreno Duarte, Jacinto Pichardo Vicioso, Julio M. Rodríguez Grullón y Daniel Nicanor Pichardo.
Tras ponderar los aportes de Duarte, su entrega, sacrificio y desprendimiento, el cardenal López Rodríguez lo definió como “el más grande dominicano de la historia”, quien, a pesar de las traiciones, no desmayó hasta alcanzar la Independencia Nacional.
Finalizado el tedéum, el presidente Medina y la primera dama se dirigieron al Altar de la Patria, donde fueron depositadas ofrendas florales en la tumba del Padre de la Patria.
Otros actos
En San Francisco de Macorís, el obispo Fausto Ramón Mejía Vallejo auspició un tedéum en la Catedral Santa Ana, en el que criticó el individualismo que existe en el país.
En el tedéum estuvieron, además, Juan Daniel Balcácer, el ministro de Defensa, Sigfrido Pared Pérez; el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo; la gobernadora Miledys Núñez, el senador, Amílcar Romero, entre otros.
Luego de los oficios religiosos Efemérides Patrias realizó un desfile en el que participaron miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía, estudiantes y otras autoridades. El desfile se realizó en la calle 27 de Febrero, en los alrededores del parque central de esta ciudad.
UN APUNTE
El cardenal
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez dijo que se sentía profundamente herido por la forma en que naciones “supuestamente amigas de República Dominicana” patean a los dominicanos y pidió justicia y respeto para el país y la figura de Duarte. Recordó que luego del terremoto de 2010 los primeros en llegar a Haití fueron los dominicanos.