¿Qué Pasa?

Pro Consumidor educa evangélicos en Derecho de Consumo

Pro Consumidor educa  evangélicos en Derecho de Consumo

ENCUENTRO PROCONSUMIDOR. KEYLA GUZMAN, CAROLINA OSORIA, LUZ DEL CARMEN ESQUEA, CRISTINA BALDONADO, ESTHER HERREA Y EVELYN ALCANTARA. EL NACIONAL. JOSELITO PEÑA 15 -4-16

Que todos los ciudadanos conozcan sus derechos como consumidores o usuarios, es muy importante, y este es uno de los trabajos que realiza con empeño el Instituto Nacional de protección de los Derechos del Consumidor, “Pro Consumidor”.

Como parte de esta labor, la entidad organizó una charla en la Iglesia Mahanaim del Ministerio La Batalla de la Fe, que preside el pastor Ezequiel Molina para capacitar a decenas de cristianos evangélicos sobre “Derecho de Consumo”.

Anina Del Castillo, directora de la entidad, explicó que estas capacitaciones tienen como objetivo concientizar a los ciudadanos, para que conozcan los derechos y las normativas que los protegen en caso de que estos les sean violados.

“Queremos crear cada día más conciencia sobre el derecho de los consumidores, que es a la vez contribuir hacer ciudadanía. Hemos contado con la participación de sacerdotes, pastores, militares, o sea de un grupo de personas que quieren saber cuáles son sus derechos y cómo exigirlos, entonces, por tal motivo Pro Consumidor está llevando a los barrios de la capital y el interior del país, charlas sobre los derechos fundamentales que nos acompañan al momento en que consumimos” resaltó la directora.

Todos los presentes fueron capacitados sobre los nueve Derechos de los Consumidores, la Garantía, así como sobre el libro de reclamaciones y procedimientos legales que se presentan durante una reclamación para hacer valer sus derechos ante esta entidad defensora de los consumidores.

Esta conferencia forma parte del ciclo de capacitación que lleva a cabo Pro Consumidor en diferentes instituciones militares, sindicatos, escuelas, juntas de vecinos, entre otras, en busca de proveer conocimientos a la Población sobre los derechos que le asiste, consagrados en la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor, número 358-05.