Semana

PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD

PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD

Inseguridad y drogas-

La seguridad ciudadana y el flagelo de las drogas, temas íntimamente conectados, constituyen en la actualidad una de las más serias y graves problemáticas que sufre y enfrenta la sociedad dominicana. A lo que no debemos perder jamás el rastro ni dar tregua.

“Seguridad ciudadana y combate contra las drogas”. Tema que contiene y abarca el capítulo No. 2 de los 9 del más reciente libro puesto en circulación recientemente por el dirigente político Víctor O. Bisonó Haza (Ito Bisonó). El cual llegó a mis manos a través de un familiar, e inmediatamente me llamó la atención leerlo.

“Reflexiones para una Transformación en República Dominicana”, interesantísimo compendio de temas expuestos y analizados con mucho tino y capacidad por el autor.

Capítulo 1: “Inserción en el mundo y competitividad”.
Capítulo 2: “Seguridad ciudadana y combate contra las drogas”.
Capítulo 3: “Un país educado”.
Capítulo 4: “Un país saludable”.
Capítulo 5: “Un país donde la justicia funcione igual para todos”.
Capítulo 6: “Energía y medio ambiente”.
Capítulo 7: “Demografía e inmigración”.
Capítulo 8: “Equidad Social e igualdad para todos”.
Capítulo 9: “Empleo y desarrollo económico”.

Como bien puede apreciarse, un magnífico glosario sobre las cuestiones fundamentales que deben ser expuestas, analizadas y discutidas en procura del desarrollo político, social y económico de la Nación.

Un desarrollo integral y sostenido. Todo lo cual es preocupación permanente y objetivo expreso y concluyente del autor.

Considero oportuno e interesante aquí transcribir la contraportada del libro, que dice: “El diputado Ito Bisonó ha querido motivar el debate de altura sobre los desafíos venideros para la República Dominicana en el corto plazo, específicamente hacia el 2016, cuando tendremos elecciones generales que determinarán el devenir de la nación”.

“Las claves del texto se centran en analizar los fenómenos sociales, institucionales y económicos, que actualmente afectan al país y profundizar sobre la realidad del mundo, las tendencias y cómo podemos enfrentarlas.

Bisonó no se limita a transmitir una serie de pensamientos e ideas sueltas, sino que busca aprender de los dominicanos como nación.
En ese contexto, investiga cuáles son las metas de nuestra gente, con qué sueñan, qué esperan de su futuro y hacia dónde quieren ir”.

“La obra no sólo busca entender mejor las aspiraciones de los dominicanos, sino compartir experiencias y realizar propuestas.
Por esa razón, es un texto propositivo, que motiva la discusión, el debate y hasta la controversia con el propósito de sentar la base para la elaboración de políticas públicas que contribuyan con el desarrollo de nuestro país”.

Luis G. Fortuño, gobernador de Puerto Rico, en la presentación que hizo del libro destaca que “en este escrito, el diputado Víctor Bisonó hace un análisis profundo de la situación socioeconómica de la República Dominicana en las primeras décadas del siglo XXI.

Lo que lo distingue de cualquier otro intento en éste campo es su capacidad de ubicar dicha realidad en el contexto regional y global apropiado, además de la inclusión de propuestas concretas para atender cada reto identificado”.

“El diputado Bisonó, analiza de forma magistral la realidad actual del país, a la vez que logra recoger las más altas aspiraciones de un pueblo tan noble como el dominicano.

Esta no es una letanía de quejas; todo lo contrario. Es una radiografía de los principales retos que tiene el país, ubicado concretamente en un mundo altamente interconectado y competitivo. Pero el autor no se queda ahí”.

“Este trabajo nos presenta también una receta abarcadora para lograr una sociedad dominicana más justa, dinámica y próspera. Dichas propuestas están enmarcadas en un modelo de desarrollo inclusivo, con amplia participación del sector privado y la comunidad en general.

El autor logra este resultado a la vez que nos presenta un libro de lectura amena e interesante”.

Si en nuestro país contáramos con más políticos de la estatura de Ito Bisonó, dedicado, dispuesto a aportar y colaborar de una manera efectiva y concreta, como lo es el caso del aporte de ésta significativa obra, otra cosa fuera…

El autor debe sentirse altamente complacido y satisfecho, pués según percibo, su obra, las ideas y propuestas allí contenidas están siendo discutidas, analizadas y valoradas en diferentes ámbitos de la vida social y política del país, ha logrado poner en perspectiva sus ideas y propuestas a través de esta obra ante toda la opinión pública.

Valoramos en su justa dimensión este aporte y estimulamos al joven dirigente político a seguir trillando ese camino.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación