El Tribunal Constitucional y el Instituto Duartiano promoverán el conocimiento de la vida, pensamiento y obra del Patricio Juan Pablo Duarte, además de investigaciones y publicaciones sobre el padre de la nacionalidad dominicana, como parte de un convenio firmado esta mañana por ambas instituciones. Se comprometieron, además, a difundir y enseñar los contenidos de la Constitución de la República entre profesores, estudiantes, clubes, entidades municipales, militares y policiales, entre otras.
El magistrado Milton Ray Guevara, presidente del TC, informó que el convenio de cooperación busca también organizar conferencias, charlas, conversatorios, cursos, seminarios, talleres, diplomados y exposiciones a nivel nacional acerca del accionar del Patricio.
El mismo fue rubricado además por el profesor José Joaquín Pérez Saviñón, presidente del Instituto Duartiano, y plantea organizar concursos y premiaciones acerca de la vida, pensamiento y obra del padre de la dominicanidad.
Contempla también la realización de reconocimientos a personalidades nacionales y extranjeras por sus aportes a la investigación y difusión de la vida y obra de Duarte.
A la actividad asistieron los magistrados Ray Guevara, Víctor Joaquín Castellanos, Ana Isabel Bonilla, Idelfonso Reyes, Hermógenes Acosta y Rafael Díaz Filpo, entre otros, además Julio José Rojas Báez, secretario del TC, profesor José Joaquín Pérez Saviñón y Manuel Rodríguez Grullón, del Instituto Duartiano, así como también el director ejecutivo de Inespre, mayor general retirado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, acompañado de varios funcionarios de esa institución.
Se indica que el TC y el Instituto Duartiano se comprometen a diligenciar financiamiento para la ejecución de las actividades del presente acuerdo de intercambio y colaboración, previa autorización del Pleno del Tribunal y de la junta directiva de los organismos, respectivamente.
También, apoyar y estimular, conforme sus recursos bibliográficos, las investigaciones en materia de derecho constitucional, intercambio de información documental y publicaciones, de experiencias y buenas prácticas con el fin de fortalecer el desarrollo institucional en materia de información jurídica y jurisprudencial.
El magistrado Ray Guevara y el profesor Pérez Saviñón manifestaron, de igual manera, que ambas entidades tienen la intención de colaborar mutuamente para promover el intercambio, tratamiento, conservación, consulta y uso de acervos documentales, biblio-hemerográficos y de cualquier otro tipo de fuentes informativas que ya hayan sido objeto de divulgación.
También pondrán a disposición de los interesados las fuentes con las que cuenten, de acuerdo con los alcances y prerrogativas establecidas en la normativa vigente y en cualquier otra disposición del acuerdo.
La firma del convenio tuvo lugar en el salón de sesiones del Pleno del Tribunal Constitucional, en en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Luperón.

