Página Dos Cójanlo

Protestas en Juana Méndez revelan la crisis humanitaria en Haití

Protestas en Juana Méndez revelan la crisis humanitaria en Haití

Las candentes movilizaciones de residentes en Juana Méndez son otro signo del inquietante derrotero de la crisis haitiana, caracterizada tanto por la violencia y la inseguridad ciudadana como por las precariedades con que a duras penas subsiste la inmensa mayoría de la población.

Antes que el recogimiento a que había llamado el líder pandillero Jimmy Chérizier (Barbecue), en la población cercana a la frontera con República Dominicana se incendiaron neumáticos y se bloquearon calles en protesta por la situación del país. Los conflictos sociales suelen adquirir una nota violenta, que por lo regular concluye con saldos de muertos y heridos.

La tensión al otro lado de la isla obliga a República Dominicana no solo a permanecer en estado de alerta, sino a tomar las previsiones necesarias para evitar que cualquier suceso repercuta en estos predios.

Puedes leer: Desalojos en Arroyo Hondo: residentes denuncian violencia

Suerte que a pesar de las protestas en Juana Méndez el mercado binacional de Dajabón transcurrió sin perturbaciones, aunque, eso sí, bajo estrictas medidas de seguridad. La atmósfera en Haití, a pesar del despliegue de un contingente de la ONU para enfrentar a las pandillas, genera mucha preocupación.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación