Actualidad Portada

PRSC exhorta población actuar con prudencia

PRSC exhorta población actuar con prudencia

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió a las demás organizaciones políticas, a las fuerzas vivas de la nación a exhibir el comportamiento cívico que siempre ha caracterizado a los dominicanos y jamás sumarse a desórdenes y actuaciones vandálicas por la decisión del presidente Danilo Medina de observar la Ley Loma Miranda Parque Nacional, que lo que procuran es sembrar odio y luto en las familias dominicanas.

En tanto que continúan las declaraciones de empresarios, políticos, comunicadores e instituciones a favor de la decisión del presidente Medina de observar la Ley Loma Miranda.

“Pienso que una gran parte de los dominicanos se refirió positivamente en favor de la no explotación de Loma Miranda, pero creo que aún con la observación hecha por el Presidente a dicha pieza legislativa, no autoriza a la empresa concesionaria a abrir las operaciones para extraer mineral en Loma Miranda, por lo que el pueblo puede seguir fijando su posición por las vías legales y hacer los debidos reclamos pacíficamente”, dijo Quique Antún.

Entiende que se hace necesario un diálogo nacional, donde se discuta a profundidad esa Ley.

Apoyan a Danilo

La directora de ProIndustria, Alexandra Izquierdo, respaldó la decisión del mandatario la que definió de atinada y responsable, en vista de que existen aspectos jurídicos y técnicos que deben ser analizados con mucha cautela.

En tanto que el geólogo Osiris de León calificó de patriótica la decisión de Danilo señalando que evitó que el Estado dominicano se viera abocado a un arbitraje internacional con lo que daría la impresión de que en el país no hay seguridad jurídica para la inversión extranjera.

Destacó que Falcondo está amparada en el derecho de propiedad, mediante concesión del año 1955 y que le otorga el derecho a extraer el ferroníquel.

Anje y Alemania

La presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios (Anje) y la embajadora de Alemania en el país respaldaron la decisión del Poder Ejecutivo de observar la ley que declara a Loma Miranda zona protegida.

En declaraciones por separado, Laura Peña Izquierdo y la embajadora Zimmermann Von-Siefart coincidieron en considerar que esa medida afianza la seguridad jurídica como garantía de la inversión extranjera en el país.

Peña Izquierdo calificó de sensata la decisión del Ejecutivo para que el proyecto de ley sobre Loma Miranda pueda ser revisado y discutido con tranquilidad.

Asimismo, dijeron que ojalá que los sectores que favorecen que Loma Miranda sea declarada parque nacional actúen con cautela y si van a hacer algunas propuestas, o protestas contra la medida, que la hagan de manera pacífica, “porque todos deseamos que las cosas se llevan en paz”.

Por otor lado, la empresa minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) saludó la decisión del Poder Ejecutivo de observar y devolver al Congreso la Ley que crea el parque nacional Loma Miranda, respaldando sus argumentos en el apego a las leyes de la República Dominicana y a los principios de institucionalidad.

El presidente y gerente general, David Soares, dijo que Falcondo reconoce que las observaciones enviadas al Congreso son exclusivamente sobre la viabilidad del proyecto de Parque Nacional y no sobre la extracción de minerales en Loma Miranda, lo cual estaría sujeto a la conclusión de estudios ambientales complementarios solicitados por el Medio ambiente.

También, de la Cámara Minera Petrolera, su presidente José Sena respaldó la decisión de Medina por su atinada decisión y dijo que las preocupaciones expresadas por el mandatario son entendibles.

Manifestó que el proyecto aprobado en el Congreso no iba de acuerdo con la Carta Magna sobre el aprovechamiento de los recursos naturales no renovables bajo criterios ambientales sostenibles.

Juancito y Alexis

El alcalde del municipio Santo Domingo Este y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan de los Santos, defendió este miércoles la observación del Presidente Danilo Medina a la ley que declara Loma de Miranda como área protegida con la categoría de parque nacional.

El también presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) fundamentó su apreciación sobre la base de que, luego de un estudio ponderado, se comprobó que la legislación contenía fallas que no permitían su promulgación.

Asimismo, el viceministro de Políticas Sociales, Alexis Lantigua, dijo que el presidente Medina se ha engrandecido con su valiente y correcta decisión de observar la Ley que crea el Parque Nacional Loma Miranda.

“Loma Miranda es otro caso donde se pone de manifiesto la humildad y la grandeza de nuestro presidente Medina”, agregó.

Onec ve prudente

El presidente La Organizaciónde Empresas Comerciales (Onec), Ernesto Martínez, calificó de prudente la decisión del presidente Medina de devolver sin promulgar la Ley Loma Miranda. Calificó de valiente la decisión del mandatario y destacó que permitirá una discusión exhaustiva y rigurosa de los efectos sociales.

UN APUNTE

Senado la acoge

El Senado de la República acogió ayer las observaciones hechas por el presidente Danilo Medina a la Ley Loma Miranda Parque Nacional con el voto de 26 legisladores de los 29 presentes. Euclides Sánchez, de La Vega; Sonia Mateo, de Dajabón; y Amable Aristy Castro, de La Altagracia, fueron los  que votaron a favor de que se mantenga Parque Nacional.