Página Dos Cójanlo

¿Qué pasa con el 4% del PIB destinado a la educación?

¿Qué pasa con el 4% del PIB destinado a la educación?

Fachada del Ministerio de Educación

Cómo es posible que con tantas denuncias de precariedades en las escuelas de República Dominicana, las autoridades del Ministerio de Educación no sean capaces de ejecutar su presupuesto de un 4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Se ha contabilizado que desde el 2013 cuando se comenzó a aplicar la ley le han sobrado a esa cartera RD$49,493 millones, con excepción del 2020, año de la pandemia de la covid-19, en que hubo una inversión de RD$201,501 millones, equivalentes al 4.52 del PIB de ese año.

Según un estudio realizado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) hay un déficit en el sistema escolar del país de 7,000 aulas, lo que deja a miles de estudiantes sin cupo.

La conquista del 4 por ciento del Producto Interno Bruto para la educación representó una lucha política significativa, para que tenga un cumplimiento irregular de su presupuesto.

Lee también: Mundo sin maestros

El objetivo de esa ley fue impulsar el desarrollo del capital humano y mejorar la calidad de la educación, buscando una mejora en la infraestructura escolar, la capacitación de los docentes y el equipamiento educativo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación