•    

Ministerio de Educación

Confusión
Ministerio de Educación

Confusión

El Ministerio de Educación se desvinculó de la licitación para la adquisición de equipos anulada por la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, pero defendió la pulcritud del proceso. El ministro Ángel Hernández explicó que el concurso fue convocado por la Oficina de Cooperación Internacional (OCI), pero indicó que los datos de que dispone avalan […]

Publicidad


En Gabinete: Caras nuevas
ministerio-de-educacion

En Gabinete: Caras nuevas

Tal y como había anunciado el presidente Luis Abinader llenó vacantes, rotó y sustituyó ministros, viceministros y directores. Los cambios, sin embargo, que más sorpresa causaron fueron los de Luis Miguel De Camps en Educación y el de Eddy Olivares en el Ministerio de Trabajo. De Roberto Ángel Salcedo se daba como hecho su designación […]

Un politécnico: Reclamo positivo
ministerio-de-educacion

Un politécnico: Reclamo positivo

La lucha pacífica y civilizada que libran diversas organizaciones del barrio 27 de Febrero por la construcción de un politécnico es tan positiva que las autoridades de Educación deben prestarle la debida atención. Antes que alterar el orden público con protestas o politizar la demanda para ganar apoyo, las organizaciones se han limitado a la […]

Cuestionable reclamo
ministerio-de-educacion

Cuestionable reclamo

Lejos de estimular a los maestros para que aprovechen la evaluación de desempeño que efectuará el Ministerio de Educación, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) quiere que la base para los incentivos sea a partir de los 60 puntos. De esa manera el educador que se esfuerza y sacrifica recibiría el mismo estímulo que quien […]

La misma queja
ministerio-de-educacion

La misma queja

El ministro Ángel Hernández acaba de señalar, no sin cierto candor, que la ADP ha impedido que se avance en el proceso de evaluación de desempeño.

Compromiso
ministerio-de-educacion

Compromiso

El ministro de Educación, Ángel Hernández, reitera su compromiso con la transparencia y la calidad de la enseñanza cada vez que culpa a pasadas autoridades de los escasos avances alcanzados tras la asignación a la cartera del 4 % del PIB.

Desempeño
ministerio-de-educacion

Desempeño

Esa evaluación de la que ha dado cuenta el ministro Ángel Hernández es más que necesaria para fortalecer las capacidades de los maestros.

Ministerio de Educación niega atentados contra elecciones ADP
ministerio-de-educacion

Ministerio de Educación niega atentados contra elecciones ADP

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) rechazó hoy que esté atentando contra el proceso eleccionario de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y recordó a los maestros que no deben utilizarlo como excusa para no impartir docencia en los centros educativos del sistema público preuniversitario.

Minerd: “En el país hay estudiantes de 40 nacionalidades pero al parecer solo preocupan los haitianos”
ministerio-de-educacion

Minerd: “En el país hay estudiantes de 40 nacionalidades pero al parecer solo preocupan los haitianos”

Santo Domingo.- El ministro Ángel Hernández, dijo que el Ministerio de Educación (Minerd) está obligado a asumir a todos los niños que se encuentran en territorio nacional sin importar su nacionalidad, al tiempo en que subrayó que a pesar de que en el sistema educativo hay más de 40 nacionalidades, al parecer a la gente […]

Ministro Educación: Descarta crisis
ministerio-de-educacion

Ministro Educación: Descarta crisis

La oposición y la ADP no han dado tregua al ministro de Educación con la exposición de inconvenientes que han caracterizado la apertura del año escolar.

Se ignoran detalles pacto con colegios
ministerio-de-educacion

Se ignoran detalles pacto con colegios

El Ministerio de Educación no había detallado hasta ayer el mecanismo para garantizar cupo a los estudiantes que quedaron fuera de las aulas, pese a que este lunes inicia el año escolar. Padres de familias se quejan de que la disposición del bono escolar de 500 dólares no ha llegado hasta ellos para que sus […]

Auspicioso diálogo: Educación-ADP
ministerio-de-educacion

Auspicioso diálogo: Educación-ADP

A pesar de su desvinculación de la crisis que reconoce en la calidad de la enseñanza, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha dado un saludable paso al optar por el diálogo con el Ministerio de Educación para enfrentar los desafíos del magisterio.

Resaltan avances en 4 años en la Regional 15 de Educación
ministerio-de-educacion

Resaltan avances en 4 años en la Regional 15 de Educación

Amador informó que la sede Regional 15, ha operado con una cultura de buen trato, disciplina, trabajo en equipoResaltan avances en 4 años en la Regional 15 de Educación
SANTO DOMINGO. – En un acto celebrado este jueves, encabezado por el director de la Regional 15 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), maestro Rafael Amador Figaris, presentó el informe institucional de logros correspondiente al período 2020-2024, titulado “Servicio y Calidad”.
“Desde que asumí la función como Director Regional 15, el día 12 de octubre del 2020, hemos trabajado mucho para mejorar la calidad del Sistema Educativo Preuniversitario en nuestra Región y servir a la comunidad educativa con buena voluntad y buen corazón” expresó Rafael Amador.
Aclaró que ha impactado positivamente la gestión educativa que impulsa el Ministerio de Educación bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, el exministro de Educación, Roberto Fulcar y el actual ministro, Ángel Hernández.
Rafael Amador informó que desde la sede Regional 15, han operado con una cultura de buen trato, disciplina, trabajo en equipo, transparencia y compromiso. En estos cuatro años, hemos transformado nuestra forma de abordar las necesidades educativas, logrando un impacto positivo y duradero en nuestros estudiantes y la comunidad educativa.
Precisó que el informe de logros abarca cinco dimensiones en donde destacan la Gestión Pedagógica, Gestión Institucional, Servicio al Estudiante y a la Cuidadanía, Capital Humano y Servicios de Mantenimiento e Infraestructura Escolar.
Destacan avances en la Región 15
En una magistral presentación, Amador Figaris, destacó varios logros significativos del Ministerio y de la Dirección que lidera durante el cuartenio, incluyendo la expansión de la red educativa, lo que se traduce al crecimiento de centros educativos, el aumento de la matrícula estudiantil y la diversidad existente con la modalidad general, técnico y artístico.
Para enero del 2022, un total de 1513 centros educativos retornaron a la modalidad presencial, beneficiando a 409,043 estudiantes.
En ese aspecto, se tuvo un incremento de 1,513 centros educativos en la jurisdicción durante el período 2020-2024, distribuidos en 626 públicos y 887 privados, lo que representa un aumento sustancial en la oferta educativa.

Un avance significativo es que más de 2,827 personas del Subsistema de Jóvenes y Adultos han sido alfabetizadas y alrededor de 3,040 estudiantes participaron en olimpiadas, festivales, tours regionales y concursos escolares, desarrollando sus competencias.
Un logro destacado, es que la Regional 15 obtuvo el mayor puntaje del país en las cuatro pruebas evaluadas, en el marco de la socialización de las inequidades en el logro académico en las regionales educativas 2023- 2024.
Igualmente, se han inaugurado 17 centros educativos y se han realizado mejoras en 443 planteles existentes, donde se han instalado 73 pizarras interactivas digitales y se han dotado de internet a 406 escuelas.
Un total de 127,984 estudiantes fueron beneficiados con la entrega de libros de texto y materiales educativos, así mismo con el Programa de Transporte Escolar (TRAE) llegó con 150 autobuses para 30 corredores escolares.
De igual forma, agregaron que 374,877 estudiantes y personal docente han sido beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), de su lado el departamento de certificaciones de la Regional 15, ha respondido a 1,857 solicitudes de la comunidad educativa.
Durante el evento, manifestaron que el 99.6 % de los docentes recibieron equipos electrónicos para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje y durante la gestión, se han otorgado 18,784 becas a través de INAFOCAM para la formación continua de los docentes.
La presentación institucional tuvo lugar en el Salón Tarey del Hotel Sheraton, evento masivo que contó con la participación de diversas autoridades y personalidades del sector educativo, político, social en los niveles municipales y nacionales.
Finalmente, la Dirección Regional 15 motivó a todos los presentes e invitados a seguir y dar seguimiento a los canales digitales para que tengan todos los detalles del informe de logros 2020 – 2024.

Educación y ADP
ministerio-de-educacion

Educación y ADP

El gobierno tiene y tendrá grandes desafíos. Entre ellos citamos, el tema de los conflictos que por reivindicaciones diversas se libran entre el oficialismo y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

Egos y evaluaciones
ministerio-de-educacion

Egos y evaluaciones

Mientras transcurren las vacaciones estudiantiles, los profesores y el ministerio de Educación siguen enfrascados en una lucha sin fin. Todo hace presagiar que el inicio del próximo año escolar será traumático. Lo ideal sería que todo comience y termine en las vacaciones. Los maestros tienen su salario seguro, sin trabajar, pero prendiendo la mecha de […]

Funesto
ministerio-de-educacion

Funesto

Sería un mal precedente que el Ministerio de Educación premie con un incentivo de un 17 % a maestros que fracasaron en la evaluación de desempeño.

Protesta ADP: Más que gremial
ministerio-de-educacion

Protesta ADP: Más que gremial

Las reivindicaciones de la ADP para justificar protestas como la escenificada ayer frente a la sede del Ministerio de Educación, tienen que contar de una forma u otra, por los simpáticas que resultan, con el respaldo de los maestros. Pero las circunstancias evidencian que las demandas son el barniz con que los dirigentes del gremio disfrazan otros objetivos.

Otra vez
ministerio-de-educacion

Otra vez

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) parece que disfruta tropezar con la misma piedra o aplicar el poderío gremial que proclama poseer como mandarria para quebrar todo vestigio de sensatez.

¿Al menos son pocos?
ministerio-de-educacion

¿Al menos son pocos?

Como si fuera poco el ministro de Educación, Ángel Hernández, reveló que la matrícula de estudiantes haitianos en las escuelas públicas es de un 7 %, un nivel que incrementa en progresión geométrica, al punto que en 21 escuelas del Gran Santo Domingo, los haitianos superaron a los dominicanos, igual fenómeno se presenta en muchas escuelas de la frontera en que los dominicanos han tenido que dejarle el espacio por la gran avalancha migratoria procedente del vecino país.

Un presidente atípico
ministerio-de-educacion

Un presidente atípico

Abinader nombra su gabinete a través de WhatsApp y será juramentado en el Teatro Nacional. Y pensar que Hipólito era un presidente atípico.

Día del Maestro
ministerio-de-educacion

Día del Maestro

Funcionarios oficiales, gremialistas y docentes obviaron ayer referirse, durante la conmemoración del Día del Maestro, al drama que significa el dispendio o uso improvisado del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) dirigido a la educación básica y pre universitaria.

Taboola