Santo Domingo. — El gobierno de la República Dominicana, autorizó de manera temporal que aeronaves de Estados Unidos utilicen espacio áreo restringidos en la Base Aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) para apoyar operaciones logísticas en la lucha regional contra el narcotráfico.
El anuncio fue hecho por el presidente Luis Abinader durante su encuentro de este miércoles con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth , en el Palacio Nacional.
Según explicó el mandatario, la decisión permitirá que aviones militares norteamericanos realicen reabastecimiento de combustible, traslado de equipos y movimiento de personal técnico, siempre bajo supervisión dominicana . Tanto el Ministerio de Defensa como la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) acompañarán cada operación.
Abinader precisó que esta cooperación se sustenta en el Acuerdo de Interdicción Marítima y Aérea , firmado en 1995 y ampliado en 2003, y reiteró que su alcance es “ técnico, limitado y temporal ”.
“El propósito es fortalecer el anillo de protección aérea y marítima de nuestras Fuerzas Armadas y golpear con mayor contundencia al crimen organizado transnacional”, afirmó.
Durante la declaración conjunta, Hegseth agradeció el respaldo del Gobierno dominicano y aseguró que la misión estadounidense se desarrollará “ respetando plenamente la soberanía y las leyes ” del país.

El jefe del Pentágono señaló que la meta es cambiar la dinámica del combate a las redes de narcotráfico mediante operaciones más efectivas y basadas en inteligencia.
También destacó que esta colaboración se enmarca en la operación “Lanza del Sur”, desplegando militar estadounidense en el Caribe que ha interceptado embarcaciones cargadas con narcóticos procedentes de Sudamérica.

La llegada de Hegseth se produce en un contexto regional marcado por tensiones geopolíticas y por un reforzado operativo de seguridad de Washington en el Caribe.
Además de la cooperación antidrogas, el encuentro entre Abinader y Hegseth incluyó un intercambio sobre la crisis en Haití y los desafíos que representan para la seguridad de la región

