Página Dos Pulsaciones

RD se Mueve: Mejoría en movilidad pero persisten tapones

RD se Mueve: Mejoría en movilidad pero persisten tapones

Tapón en la ciudad en medio del apagón.

El Gabinete de Transporte informó que en la primera fase el plan “RD se Mueve” se ha logrado una mejoría en la movilidad entre un 20 y 30 % en las velocidades promedio de los corredores priorizados. Si es así hay que ponderar el proyecto con todo y que se desconozca la relación entre la inversión y los resultados.

Tal vez sería necesario que se identifiquen los corredores priorizados, porque a decir verdad en muchas avenidas de la ciudad se verifican los mismos tediosos tapones, sobre todo cuando la red semafórica es sustituida por agentes de la Digesett para operar el tránsito. El privilegio que se otorga a alguna avenida genera un verdadero caos en las calles adyacentes y perpendiculares en las que los conductores tienen que agotar una tediosa espera.

Lee también: Emmanuel Clase y Luis Ortiz: carreras en peligro por escándalo de apuestas en Grandes Ligas

Los usuarios del transporte presumen que los agentes, aunque disponen de radio, operan el tránsito a discreción. El coordinador del Gabinete de Transporte, Deligne Ascensión; el director del Intrant, Milton Morrison, y el director de la Digesett, Pascual Cruz Méndez, tienen que afinar más la implementación del proyecto para que la movilidad sea más ágil, segura y ordenada.

La ausencia de consecuencias contra los violadores de las leyes, esos que no respetan ni siquiera a los agentes y se estacionen o detengan en áreas prohibidas, motiva que el tránsito se califique como un peligroso desorden.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación