Portada

Rechazan actos violencia lucha por Miranda

Rechazan actos violencia lucha por Miranda

El obispo de la diócesis de San Juan de la Maguana, monseñor José Dolores Grullón Estrella, reprobó el nivel de violencia de las protestas realizadas en distintas zonas del país por los grupos que rechazan la observación presidencial a la ley que convertía en parque nacional a Loma Miranda. Grullón Estrella sostuvo que se debe tomar en cuenta las palabras del presidente Danilo Medina de que el Gobierno no ha dicho que se explotará de manera irresponsable Loma Miranda.

“Eso hay que tomarlo en cuenta en estos momentos y esperamos que no haya violencia en las protestas anunciadas”, expresó monseñor Grullón Estrella. El obispo de San Juan llamó al diálogo entre los promotores y las autoridades del Gobierno para buscarle una salida adecuada al conflicto generado por Loma Miranda.

En el mismo tenor se han pronunciado el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, monseñor Agripino Núñez Collado, el obispo de San Francisco de Macorís, Fausto Mejía Vallejo, y el obispo emérito de esa diócesis, Jesús María de Jesús Moya.

Otros sectores de la vida nacional, como el empresariado, dirigentes sindicales, juristas, instituciones de la sociedad civil, entre ellas la Fundación Institucionalidad y Justicia, y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) han rechazado las protestas violentas y el llamado a la desobediencia civil hecha por los grupos que promueven las manifestaciones en contra del gobierno.

Han expresado respaldo al presidente Medina las asociaciones empresariales y de desarrollo de Santiago y la Región Norte, así como la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel y sectores sociales de esa provincia.

Sector agropecuario

Asimismo, las principales instituciones del sector agropecuario privado alertaron sobre las perturbaciones que causan a las actividades productivas y a la paz ciudadana los movimientos de protestas violentas que realizan grupos descontentos con la decisión presidencial de observar la ley Loma Miranda.

Los presidentes de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Pedro Brache Álvarez; de la Asociación Nacional de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, y de la Asociación Nacional de Hacendados y Agricultores (ADHA), Ricardo Barceló, rechazaron el llamado a la desobediencia civil hecho por los grupos fundamentalistas que rechazan la medida del Poder Ejecutivo.

Aunque reconocen el derecho constitucional que tienen esos grupos para protestar, advierten que deben hacerlo de manera pacífica para no entorpecer las actividades productivas y ensombrecer la imagen del país en el exterior, y por ende, el clima de inversiones nacional e extranjera.

El presidente de la JAD consideró prematuras las protestas que se han estado realizando en contra de la medida presidencial, en virtud de que el Gobierno no ha dicho que va a permitir la extracción minera en Loma Miranda.