Actualidad Judicial

Recurso impide inicio fondo caso Odebrecht

Recurso impide inicio fondo caso Odebrecht

La presentación de un recurso de solicitud de nulidad del proceso, impidió hoy en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional el inicio de la presentación de la acusación del Ministerio Público contra los imputados de haber recibido más de 90 millones de dólares que la constructora Odebrecht confesó haber pagado en República Dominicana a cambio de asignaciones de obras del Estado.
Después de deliberar, los jueces del tribunal rechazaron el incidente que pedía la nulidad del proceso, lo que motivó que la barra de la defensa de Pittaluga presentara una apelación a la decisión anterior.
El pedimento había sido hecho a la corte por la barra de la defensa de Conrado Pittaluga, quien alega que la investigación del proceso es ilegal, en razón de que se hizo en base a la intervención del teléfono de uno de los abogados defensores.
En específico, se alegó que para fundamentar la acusación, el Ministerio Público intervino de manera ilegal el teléfono del abogado Conrad Manuel Pittaluga Vicioso, hijo del imputad Pittaluga, quien además funge como su defensor.
La defensa de Pittaluga le recordó al tribunal que se trata de un hecho que fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional de la República, razón por lo que entiende que el acto de acusación debe ser declarado nulo y por vía de consecuencia se debe ordenar el archivo definitivo del expediente y el cese de la medida de coerción que pesa contra éste.
Dicho pedimento fue refutado por el Ministerio Público en la persona del procurador adjunto Wilson Camacho, quien pidió a la corte su rechazo, por ser a su entender, un caso que ya fue conocido desestimado por los jueces.
El incidente fue presentado cuando la Corte se proponía iniciar de manera formal el conocimiento del fondo del proceso seguido a los acusados Víctor José Díaz Rúa, Porfirio Andrés Bautista García, Ángel Rondón Rijo, Juan Roberto Rodríguez Hernández, Conrado Enrique Pittaluga Arzeno y Tommy Alberto Galán Grullón.
Ante dicho pedido, la corte se retiró a deliberar y regresó a las 10:35 de la mañana, para pedirle al Ministerio Público que le envíe por correo electrónico la certificación que indica que el teléfono del hijo de Pittaluga no fue intervenido.
El tribunal dijo que a partir de la notificación de la certificación por parte del Ministerio Público, deliberaría para determinar si acoge o no la petición de los abogados de la defensa de Pittaluga.
Decisión que fue tomada una hora después de la petición que había hecho la defensa.