Bochy es el único con tres campeonatos en el siglo XXI
Será el cuarto piloto en dirigir en este siglo que ingresará al templo de los inmortales donde se unirá a Tony La Russa, Joe Torre y Bobby Cox
Bruce Bochy, quien comenzó a dirigir en 1995 y está en su vigesimaquinta temporada, hace días que anunció que esta sería su última parada en las grandes ligas.
El único mánager ganador de tres Series Mundiales en este siglo, Bochy necesitará sumar otras 72 victorias para convertirse en el undécimo que logra 2,000 triunfos en el Big Show.
Los otros 10 están en el Salón de la Fama, encabezados por el legendario Connie Mack, quien tiene la imbatida marca de 3,731 triunfos. También exhibe el record de derrotas (3,948) después de dirigir durante 53 años.
Como habrán notado los lectores, Mack quedó con marca negativa y .486 en su promedio de ganados y perdidos, uno de dos pilotos con 2,000 éxitos, pero más derrotas. El inmortal Bucky Harris registró 2,158-2,219 en 29 estaciones.
Bochy sería el tercero que entraría al Salón de la Fama con menos victorias que reveses, pues con su récord de 1,928-1947 tiene poco chance con los Gigantes de este año de terminar su carrera con más ganados que perdidos.
El conocido dirigente que jugó en la pelota dominicana con los Leones del Escogido se unirá a Tony La Russa, Bobby Cox y Joe Torre como los hombres que han dirigido en el Siglo XX y XXI y ocupan lugares prominentes en el béisbol de las Mayores.
La Russa comandó a Medias Blancas (1979-1986), Atléticos (1986-1995) y Cardenales (1996-2011). Conquistó tres títulos en la Liga Americana y una Serie Mundial, tres cetros de la Liga Nacional y dos Series Mundiales.
Cox ganó cinco cetros de la Liga Nacional, pero solo una Serie Mundial. Dirigió a los Bravos en dos paradas diferentes (1978-1981 y 1990-2010) también a los Azulejos (1982-1985.
Torre dirigió a los Mets (1977-1981), Bravos (1982-1984), Cardenales (1990-1995), Yankees (1996-2007) y Dodgers (2008-2010). Ganó seis campeonatos del Joven Circuito y cuatro Series Mundiales.
Bochy estuvo al frente de los Padres de 1995 al 2006 y comenzó con los Gigantes en el 2007 y terminará este año.
Como le irá en su despedida al gran Bochy.
DATOS.- Albert Pujols disparó el doble 640 de su carrera para empatar con Honus Wagner en el noveno puesto de todos los tiempos de acuerdo a MLB. En el ranking de Baseball Reference, Wagner aparece con 643 H2…Robinson Canó fue ponchado cuatro veces anoche…Khris Davis ha terminado con promedio de bateo de .247 en cada una de las cuatro pasadas estaciones y hay quienes están interesados en ver si eso se repetirá en el 2019. Lo bueno con Davis es que ha pegado 42, 43 y 48 jonrones entre el 2016 y 2018 y tiene cinco en siete juegos este año. No es un caballo grande, pues mide 5-11 y aparece registrado con 203 libras, pero en materia de cuadrangulares no es segundo de nadie en estos momentos y es un candidato a superar los 50…Starlin Castro, quien cumplió 29 años el mes pasado, con su jonrón y sencillo de anoche llegó a 1,450 imparables. Podría terminar este año con 1,600, lejos de los 3,000, pero a su edad, si no se aburre del juego será un serio aspirante a los 3,000…Miguel Andújar recibirá tratamiento durante dos semanas, pero si no mejora de su lesión del hombro derecho entonces será operado y eso pondría fin a su temporada de este año. Esperamos que no sea necesaria la cirugía…Andrew Miller no ha hecho el trabajo en sus tres primeras apariciones con los Cardenales. De 11 bateadores enfrentados, cinco se le han embasado por hit o BB…Domingo Germán realizó 79 pitcheos en su cinco entradas de una carrera inmerecida en su triunfo ante los Tigres. Germán realizó pocos lanzamientos si se considera que ponchó siete y transfirió cinco..Solo 16 lanzadores han aparecido en más de 1,000 partidos en la historia de las Mayores. Jesse Orozco es el líder con 1,252, mientras que José Mesa con 1,022 es el único dominicano en la lista y comparte el duodécimo puesto con el inmortal Lee Smith. Fernando Rodney podría unirse al club si se mantiene activo hasta el 2020…Marineros 6-1 y Medias Rojas 1-4. Es abril…Los abridores de Oakland solo han permitido una carrera en cinco juegos y 30 entradas desde que el equipo regresó a Estados Unidos. Sin embargo, Mike Fiers y Marco Estrada concedieron ocho carreras limpias en ocho innings en Tokio…El primer cuadrangular de Fernando Tatis Jr. llegó en su quinto partido
CITAS.- “A veces me mantengo la noche tratando de pensar que cosas decir de Khris Davis porque sé que probablemente tenga que hacerlo cuando venga aquí (sala de entrevistas) después del juego. Hay cosas que no manejo. Vayan pregúntele a él, pregunten a sus compañeros. Es asombroso. Él se mantiene cada día haciéndolo mejor y mejor”, dijo Bob Melvin, dirigente de los Atléticos, sobre el toletero del club.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Gary Sánchez (2-73), Starlin Castro (1-112), Ronald Guzmán (1-17)), Juan Lagares (1-21), Ramón Laureano (1-6), Fernando Tatis (1-1), Jonathan Villar (1-55).
PROEZA.- Fernando Rodney lanzó en el partido 900 en su carrera, líder entre los lanzadores activos en las Mayores. Él tiró el noveno inning en la blanqueada de Oakland 7-0 sobre Boston.