
Boston Red Sox starting pitcher David Price delivers during the first inning against the Tampa Bay Rays in a baseball game at Fenway Park in Boston, Tuesday, July 30, 2019. (AP Photo/Charles Krupa)
Medias Rojas atraviesan por muy mal momento
Sale y Price fueron vapuleados por los Yankees, los dos ases no han actuado al nivel de las expectativas en la actual temporada
Los Yankees barrieron la serie de cuatro juegos frente a los Medias Rojas, que con ocho reveses seguidos se han alejado a 6.5 juegos del segundo comodín ocupado por los Rayos y 6.0 de los Atléticos, que pisan los talones a Tampa Bay.
La situación preocupa a toda Nueva Inglaterra y a los parciales de Boston en todo el mundo, que cuestionan la pobreza del bullpen del equipo luego de la partida de Craig Kimbrel y Joe Kelly, dos puntales en el conjunto que el año pasado dominó las Mayores con 119 victorias y 57 derrotas en ruta a su cuarto título mundial en este siglo.
Es cierto que el relevo de los Medias Rojas ha sido un desastre, que sus 21 salvados sólo superan los 20 de los Azulejos en la Liga Americana y que ocupan el noveno puesto con PCL de 4.46.
Sin embargo, también es verdad que los abridores de los Medias Rojas registran efectividad de 5.07, séptima en el Joven Circuito y sus puntas de rotación no han actuado al nivel de las expectativas.
Durante el fin de semana vimos como las dos megaestrellas del pitcheo fueron vapuleados, cuál si fueran bisoños recien subidos de los circuitos minoritarios.
El sábado los Yankees maltrataron a Chris Sale con nueve hits y ocho carreras limpias en 3.2 episodios. Ayer la víctima fue David Price, quien concedió nueve incogibles de todos los calibres y siete vueltas en 2.2 entradas.
La suma de las actuaciones de esos ases entre sábado y domingo fue: 6.1 IP, 18 H, 15 C, 2 BB, 7 K, 2 BB, 21.32 PCL, 3.15 WHIP. Sencillamente, inaceptable.
Sale tiene salario de 15.0 millones este año y 30.0 por cada una de las tres próximas campañas,2020-2022.
Price gana 31.0 en la actual campaña y obtendrá 32.0 en cada una de las tres estaciones venideras.
Ese par, que este año sus entradas combinadas le dan un average de 10.2 por salida, se embolsillará 62.0 millones entre 2020 y 2022, lo que significa que sólo en pitcheo los Medias Rojas gastarían alrededor de 100.0 en cada una de esas estaciones.
DATOS.- Justin Verlander llegó a 219 triunfos en su carrera y empató con el inmortal Pedro Martínez en el puesto 79 de todos los tiempos luego de superar a Seattle. Verlander abanicó 10 y alcanzó los 200 K (206) por novena ocasión e igualó a Martínez y Bob Gibson. Con cifras dobles en temporadas de 200 ponches figuran: Nolan Ryan (15), Randy Johnson (13), Roger Clemens (12) y Tom Seaver (10)…El pitcher de los Astros ha ponchado 496 en las dos últimas campañas a la edad de 35 y 36. Un monstruo…Los Filis bajaron a Maikel Franco por bajo rendimiento. Dejó su línea ofensiva en .231-.296-.405 con 32 transferencias, 17 intencionales, tope de la Liga Nacional…Franmil Reyes fue ponchado cuatro veces ayer…Shane Bieber lanzó su tercer juego completo de la estación al dejar a los Angelinos en cinco hits y dos carreras. Bieber realizó 107 pitcheos, 76 strikes, el 71 por ciento…Vladimir Guerrero bateó de 9-6 entre sábado y domingo y su average es un respetable .279…Danny Santana tiene 40 extrabases (17 H2, 6 H3, 17 H4) y Nomar Mazara 38 (22 H2, 1 H3, 15 H4). Nadie hubiera vaticinado eso en marzo de este año. Mazara no ha avanzado como se proyectó luego de conectar 20 jonrones en su primer año (2016)…Los Rockies están en el sótano, pero ayer metieron 40,084 fanáticos en el choque frente a los Gigantes…188, 925 asistieron a los cuatro desafíos del fin de semana entre Medias Rojas y Yankees en Nueva York cuando los dueños de la casa reventaron a los visitantes. Esa cantidad a un promedio de 40.00 dólares la boleta representa 7,557,000 millones de dólares sin lo que consumieron en comestibles, bebidas y otros productos.
El sábado pagaron 46,625 en el primer juego y 48,101 en el cierre de la doble cartelera…Gio Urshela estuvo como “clean up” de los Yankees ayer y respondió con su duodécimo vuelacerca.
El colombiano batea .314 y su slugging es .522. Ah, la pelota…Boston terminó con 1-8 en Yankee Stadium y Tampa logró 8-1 en el Fenway Park. Esa marca de 2-16 en 18 partidos es una de muchas razones por la que Boston está tan distante de sus rivales divisionales…Los Cachorros barrieron a los Cerveceros y están de regreso en el primer lugar…Milwaukee ha perdido cuatro en fila…Houston barrió a Seattle y sus abridores mejoraron a 14-1 en los últimos 17 partidos y todavía Zack Greinke no ha debutado. Bueeeno…Después de barrer a los Angelinos, Cleveland tiene 37-15 desde el 4 de junio, la mejor marca del negocio en ese período…Robinson Canó bateó de 3-3, pero salió lesionado cuando iba rumbo a segunda para su tercer doble del juego…Los Mets registran 9-1 en sus últimos 10 encuentros y los Piratas, además de que han perdido siete series seguidas, tiene récord de 4-18 desde el Juego de Estrellas. Así es muy difícil…Donovan Solano se fue profundo dos veces.
Es el año de los multijonroneros…Whitt Merrifield se fue en blanco en cuatro turnos por segundo juego corrido, primera vez que le pasa en 135 partidos…Blake Snell está lesionado y su marca de 6-7, 4.28 no ha sido obstáculo para un el buen desempeño de los Rayos.
CITAS.-“No quiero irme muy por encima de mi mismo porque obviamente hay mucho trabajo por hacer, pero he podido ensartar un par de buenas salidas juntas. Es muy divertido salir ahí y jugar dando a estos muchachos una oportunidad de ganar”, dijo Shane Bieber, quien obtuvo su undécimo triunfo del año con su tercer juego completo cuando Cleveland dispuso de Anaheim 6-2.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Ketel Marte (24-46), Eloy Jiménez (18-18), Danny Santana (17-30), Manuel Margot (8-29), Leury García (7-22).
PROEZA.- Justin Verlander lanzó seis entradas de tres hits y una carrera en el triunfo de Houston 3-1 sobre Seattle. El derecho se convirtió en el primer ganador de 15 partidos este año en las Mayores.