Pujols bajaría de los .300 en la próxima temporada
Sacrificaría su average de por vida, pero quedaría entre los cinco primeros de todos los tiempos en H4, total de bases, extrabases y H2
Albert Pujols bateó .312 en el 2010 y esa sería la última vez que conectaría por encima de la marca aristocrática, 10 años consecutivos. Se despidió de San Luis con average de .299 en el 2011 y dejó su promedio vitalicio en .328 durante 11 exitosas temporadas en la Ciudad del Arco.
Después de irse en blanco en dos turnos anoche, Pujols descendió a .300.2 (10,588- 3,178) y el promedio de su carrera se proyecta para terminar alrededor de los .295 si continúa hasta cumplir su contrato como jugador activo al final de la contienda del 2021.
Desde su llegada a los Angelinos en el 2012 con 2,073 hits en 6,312 visitas oficiales, el gran artillero ha perdido unos 3.5 puntos en su average de por vida cada año. Dejó el 2012 con .324.6 (6,919-2,246) al batear .285 en su primera incursión en Anaheim.
Salió del 2013 con .321 (7,310-2,347) al participar en 99 juegos, la menor cantidad de su carrera. Partió del 2014 con registro de 317.1 (7,943-2,519).
En el 2015 quedó con .311.9 (8,545-2,666). El bajón fue duro, pues sólo bateó .244 ese año.
Dejó el 2016 con .309.1 (9,138-2,825). Y partió del 2017 con .309 (9,731-2,968). Luego de la estación del 2018 su average quedó en .302.7 (10,196-3,082)
Si juega las dos últimas campañas, Pujols sacrificaría su promedio de bateo de por vida, pero quedaría entre los tres primeros de todos los tiempos en totales de bases, extrabases y empujadas, así como uno de los cinco primeros en dobles y jonrones. Clase de carrera.
DATOS.- Max Scherzer ponchó ocho en 4.1 entradas frente a los Orioles y llegó a 200 por octava campaña consecutiva. Tom Seaver tiene el récord con nueve entre 1968 y 1976, en esa última temporada tenía 31 años y volvió a abanicar 200 sólo una vez más en su carrera. Hoy está fuera de las apariciones públicas próximo a cumplir 75 años. Grande, Tom Terrific… Scherzer cumplió 35 en julio pasado y se mantiene durísimo…Aaron Judge se fue profundo por quinta vez en los últimos seis juegos y los Yankees llegaron a 250 jonrones, 70 en agosto, sin Giancarlo Stanton. Con las facilidades que ha establecido MLB este año, no tenemos dudas que si El Juez hubiese estado saludable todo el camino se hubiera acercado a los 60 vuelacercas. Para RG, y muchos otros, Judge es el más auténtico jonronero de las Mayores en la actualidad…Xander Bogaerts consiguió su quinto juego multi H4 en su año de ensueño. Bogaerts anoche llegó a 30 H4, 100 CA, 100 CE y agrega 46 H2. Moooortal…Álex Cora, mánager de los Medias Rojas, dijo que si Bogaerts no es el mejor torpedero, es parte de la conversación. Está claro que el nacido en Aruba ha tenido la mejor campaña ofensiva entre los jugadores de su posición en el 2019, pero pienso que Francisco Lindor es el mejor exponente del campocorto en las Mayores…Danny Santana se ponchó cinco veces en cinco turnos. Mal día…Los Indios vencieron 4-2 a los Tigres y pusieron su marca en 14-1 contra ese club este año. Abuso…Jason Kipnis logró el séptimo juego multijonronero de su carrera, tres este año…Trea Turner no pisó la inicial y se detuvo en 35 su racha de juegos corridos embasándose…Los Cachorros reventaron a Noah Syndergaard con nueve hits y 10 carreras, nueve limpias, en su cuarta victoria corrida en la ruta. Los Mets han perdido cinco en fila en la casa. Eso no es lo que hace un equipo que pelea por los playoffs…Houston superó a Tampa Bay para su sexto triunfo seguido. Dijo Jeff Luhnow, jefe de los Astros, que superarán a Dodgers y Yankees en la batalla por la mejor marca de la estación regular. De hacerlo, obtendrían la ventaja de la casa en la postemporada…Michael Brantley se fue en blanco en cuatro turnos y vio finalizada en 19 su cadena de juegos consecutivos con hits que había comenzado el 3/8, mientras tanto Wilson Ramos (Mets) pegó un sencillo y alargó la suya a 21, tope de las grandes ligas este año…Mike Trout fue descansado por molestias en el pie derecho. Hasta eso podría molestar a quienes no quieren saber del superastro…Milwaukee detuvo en seis la racha victoriosa de San Luis, venciendo a Jack Flaherty, el mejor pitcher de los Pájaros Rojos. Flaherty había cedido una vuelta en sus pasados cinco juegos y ayer concedió tres, dos inmerecidas, en seis capítulos…Jonathan Schoop pegó dos vuelacercas para convertirse en el séptimo jugador de los Mellizos por lo menos con dos decenas. Cuando Jorge Polanco dispare su próximo, Minnesota será el único equipo en la historia con ocho peloteros de 20 o más cuadrangulares en una estación. Los Gemelos, que tienen 11 peloteros con cifra doble en jonrones, han conectado 258 en el trayecto de ser los primeros con 300. Jesús Santísimo.
CITAS.- “Estamos en el punto en la temporada donde no hay espacio para error. No puedo lastimarme. Entiendo eso. Ese es el por qué voy a salir ahí a lanzar bajo control. No pondré mi cuerpo en peligro”, dijo Max Scherzer, quien ayer fue levantado después de realizar 89 pitcheos en 4.1 episodios frente a Baltimore.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Gary Sánchez (30-101), Rafael Devers (28-59), Starling Marte (23-108), Willy Adames (17-27), Arístides Aquino (13-13), Dawel Lugo (3-4).
PROEZA. Gerrit Cole ponchó 14 frente a los Rayos, su decimoquinto partido de cifra doble este año, para romper la marca de la franquicia de los Astros en poder de James Rodney Richard en las campañas de 1978 y 1979.