Chapman tras su primer título de juegos salvados
El bullpen de los Yankees ha jugado rol estelar junto a la ofensiva
de jugadores “desconocidos” para llevar el club al tope en su liga
La ofensiva de los desconocidos tiene a los Yankees en el primer lugar en una estación en la que D. J. LeMahieu, firmado como seguro de vida, ha sido su Jugador Más Valioso y Domingo Germán, quien no estaba en los planes de titularidad, es el abridor más estable del club con chance de ganar 20 juegos, algo que ningún pitcher del club ha hecho desde C. C. Sabathia en el 2010.
Y en ese equipo que en ofensiva ha tenido aportes de Gio Urshela, Luke Voit, Mike Tauchman, Clint Frazier, Mike Ford, actores secundarios, el relevo ha sido fundamental, tal y como lo previó Brian Cashman cuando estructuró el conjunto.
El zurdo Zack Britton es líder en “holds” (sostener la ventaja viniendo desde el bullpen) con 28 y Adam Ottavino es tercero con 26. El cerrador Aroldis Chapman comanda la Liga Americana con 36 rescates.
El Misil Cubano, quien todavía saborea las 100 millas de su bola rápida, nunca ha conquistado un título de salvados y aunque ha logrado siete temporadas en exceso de 30, busca su primer año de 40 en una carrera que le visto acreditarse el rescates en 272 ocasiones.
Chapman (52.2 IP) ya superó la cantidad de innings que había lanzado en sus anteriores campañas con los Yankees y, con 31 años de edad, todavía tiene el tanque en tres cuarto, de manera que a partir del próximo año cuando ingrese al ya no tan reducido club de los 300 rescates, comenzará a escalar peldaños para ubicarse entre los gigantes de la historia en esa especialidad.
DATOS.– George Springer pegó su trigésimo jonrón de la estación para darle el triunfo a Houston 3-2 sobre Milwaukee en 10 entradas. El CF de los Astros llega a 30 por segunda ocasión en su carrera. Ese señor es bateador abridor a tiempo completo y se perdió un mes de la campaña entre el 24/5 y el 25/6 por lesión…Miguel Cabrera anotó una vuelta e igualó al inmortal Rod Carew (1,424) en el puesto 86 de por vida…Noah Syndergaard regresó de una mala salida con una actuación de siete innings en blanco y 10 ponches contra la alineación de Juan Soto y Anthony Rendon, los dos artilleros de los Nacionales…Damas y caballeros, Arístides Aquino pegó su decimoquinto H4 en 32 partidos. ¡Abusador!…Gerrit Cole ponchó 14 en seis entradas, volvió al liderato con 266 y se proyecta para alcanzar 300. James Rodney Richard (313-1979, 303-1978) y Mike Scott (306-1986) son los únicos lanzadores que han logrado alcanzar esa cifra en la historia de la franquicia, que debutó en 1962…Abraham Almonte, de retorno a las Mayores, pegó tres hits en su debut con los Diamonbacks, que derrotaron 14-7 a los Padres, séptimo triunfo en los últimos ocho juegos…Yordan Álvarez conectó su jonrón 22 y empató la marca de Carlos Correa para un novato de Houston…Adam Wainwright tiró siete entradas en blanco en el triunfo de los Cardenales 3-1 sobre los Gigantes. Waino mejoró a 7-3, 2.43 en 13 aperturas en la casa, una diferencia abismal en comparación con su desempeño en la ruta que es 3-6, 6.54 en 13 salidas. Es probable que en la recta final el dirigente Mike Shildt le acomode algunas aperturas para el Busch Stadium…Carlos Martínez está en su mejor momento desde que asumiera el rol de cerrador a final de junio pasado. Ayer logró su tercera salida seguida sin conceder transferencia y en los pasados seis partidos registra 6.1 IP, 1 H, 0 C, 1 BB, 10 K y tiene 14 rescates desde el Juego de Estrellas…Los Pájaros Rojos celebraron cinco partidos en 51 horas, 44 minutos y tuvieron marca de 4-1 ¿Quién dijo que MLB es fácil?…Josh Donaldson conectó su cuadrangular 34. El tipo está entero, un antiguo JMV que disparó 111 vuelacercas entre el 2015 y 2017 con 300 empujadas y 309 anotadas. No se le había olvidado batear, sólo que el año pasado participó en 52 desafíos, no puso números y ningún club quiso tomarse el riesgo de darle un contrato de tres años…Eugenio Suárez no jugó ayer después de salir del partido del domingo cuando recibió pelotazo en una mano. No tiene fractura y su situación es de día a día. El antesalista de los Rojos es el quinto venezolano que alcanza 40 batazos de recorrido completo en una estación…Bryce Harper se fue profundo. Tiene 30 cuadrangulares y 99 empujadas en el que será su segundo año seguido con 30-100. Nada del otro mundo para una superestrella…El gran Bobby Cox estuvo presenciando el encuentro entre Bravos y Azulejos, los dos clubes que dirigió en las Mayores. Jugadores y fanáticos le mostraron respeto al inmortal como se hace en los países que no borran la historia y que son de memoria larga…Mike Minor, quien es el líder en WAR (7.7) entre los lanzadores de la Liga Americana, tiró 7.1 episodios en blanco frente a los Yankees, y la lechada fue completada por Shawn Kelly (0.2) y el dominicano Emmanuel Clase (1.0) para poner fin a una racha de 220 juegos seguidos que tenían los Yankees sin ser blanqueados…Por cierto, no compro eso de que Minor tiene mejor WAR que Justin Verlander y Gerrit Cole. Como los votantes no son coherentes, estoy seguro que el pitcher de Texas tomará pocos votos de primer lugar en el escrutinio para seleccionar el Cy Young… Pocas veces había leído y escuchado tantas opiniones y comentarios favorables ante una elección al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano como ha ocurrido este año con la escogencia de Roosevelt Comarazamy, maestro de maestros, respetado por sus pares de todas las generaciones, sencillamente porque ha sentado cátedra en esta profesión en la que además ha sido modelo de humildad…La selección de basket masculina, la más seguida en el país, logró la victoria más grande de su historia en los Mundiales. Vencer a un gigante como Alemania no fue cosa chiquita. Crédito para el entrenador Che García, quien está demostrando que sabe de este negocio y el por qué Argentina tiene a muchos de los mejores técnicos del mundo. También el reconocimiento para quienes le contrataron Rafael Uribe (presidente de Fedombal y Eduardo Najri (gerente general.
CITAS.-“Dos llamadas muy malas. No sé que decir. Es la magnitud de la situación, es el bateador. Malas llamadas, mal arbitraje. Con Christian Yelich y el juego en la línea, usted falla llamadas, eso lastima y afecta dramáticamente el resultado del juego”, dijo el piloto de los Cerveceros, Craig Counsell, luego que su estelar jugador fuera ponchado cantado dos veces con pitcheos dudosos en el revés de su equipo 3-2 en 10 episodios ante los Astros.
JONRONES DE DOMINICANOS.– Carlos Santana (32-230), Ketel Marte (29-51), Arístides Aquino (15-15), Hanser Alberto (11-11).
PROEZA.- Miguel Cabrera conectó su décimo jonrón de la temporada y el 475 de su carrera para empatar con los inmortales Stan Musial y Willie Stargell en el trigesimoprimer puesto de todos los tiempos.