Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Posibilidad de triple empate entre Oakland, Cleveland y Tampa Bay

Atléticos tienen calendario más cómodo; Indios irán forzados contra Nacionales; la tropa de Melvin ganó las series particulares a sus dos rivales con marca de 9-4

 

Astros y Yankees se pelean por la ventaja de la casa durante los playoffs de la Liga Americana y los Mellizos en cualquier momento destaparán las botellas de champagne para la celebración de su título divisional.

Mientras tanto, Rayos, Indios y Atléticos seguirán probablemente hasta el domingo con una lucha a muerte por ganarse el derecho de jugar uno de los partidos más interesante de la postemporada de cada año.

En este momento, Oakland (94-63) aventaja a Tampa Bay (94-64) por medio juego y Cleveland (93-64) está a un juego.

Los Atléticos tienen cinco partidos por celebrar, todos en la ruta, pero ante rivales que juegan muy por debajo de .500. Esta noche el conjunto de Bob Melvin jugará por última vez versus los Angelinos y mañana iniciará una serie de cuatro partidos contra los Marineros en el T-Mobile Park, como se conoce el antiguo Safeco Field.

Los Rayos, que han tenido que salir airosos de un calendario que en la última semana, les ha puesto por delante a Medias Rojas y Yankees, enfrentarán a estos últimos hoy, luego de una dramática victoria 2-1 en 12 capítulos anoche  en el Tropicana Field.

Tampa Bay descansará mañana y Kevin Cash reagrupará sus tropas para la última gira de la serie regular, un trío de juegos en Rogers Centre, ante Toronto.

Cleveland, fortalecido con el regreso de José Ramírez y bien conducido por el sagaz Terry Francona, jugará hoy y mañana frente a los Medias Blancas en calidad de visitante y desde la Ciudad de los Vientos continuará la gira hacia Washington, novena que anoche logró su pase a la postemporada, pero que peleará por ganar el derecho a jugar en el Nationals Park el choque entre comodines con Milwaukee o San Luis.

Si  Atléticos, Indios y Rayos quedan empatados y hay que buscar  dos comodines, los equipos recibirán la asignación de A, B y C. El conjunto A jugaría como local contra el B y el ganador avanzaría al juego por el comodín. El equipo C recibiría al perdedor del juego entre A y B para decidir el otro comodín.

Las tres asignaciones se decidirían por los enfrentamientos particulares. Oakland tuvo 9-4 contra Tampa y Cleveland. Mientras que los Rayos registraron 9-5 frente a los Atléticos y los Indios, conjunto que quedó con 2-11 frente a sus rivales.

Así las cosas, si se produce el triple empate, Oakland sería el conjunto  con la primera decisión y Tampa tendría la segunda. El equipo A tiene la ventaja de que juega en la casa y si pierde entonces tendrá otro chance en la ruta.

El C sólo jugaría un partido, pero sería como local. Quien toma el B tendría dos oportunidades, ambas en rol de visitante.

El club que necesite dos juegos para avanzar, llegará al partido del comodín muy lastimado en su cuerpo monticular y peor si logra pasar a la serie divisional.

Cuanto me gustaría ese triple empate y ver cuál sería la decisión del cuerpo técnico de los Atléticos.

DATOS.-  Clase de retorno de José Ramírez, quien logró siete impulsadas, tope de su carrera, con un grand slam en su primer turno y jonrón de tres carreras en el segundo. Sus vuelacercas fueron ante el derecho Carson Fulmer y el zurdo Héctor Santiago, respectivamente. Es la cuarta vez que Ramírez logra un juego con batazos de recorrido completo a ambos lados del plato…Gerrit Cole ha complicado la disputa por el Cy Young. Anoche tiró siete entradas sin permitir anotación y ponchó 14 para apuntarse su decimoquinto triunfo corrido. Tiene 21 aperturas al hilo sin perder. Después de su octavo juego corrido con cifra doble en K y su séptimo encuentro del año con 10 o más ponches sin bases por bolas, un récord, Cole ahora domina dos encasillados de lo que se conoce como la Triple Corona del pitcheo. Es líder en K (316) y PCL (2.51)…Cole tiene siete juegos de 14 o más ponches con los Astros, franquicia en la que Nolan Ryan apenas tuvo dos en 282 aperturas…Albert Pujols bateó de 3-1 y es el decimocuarto jugador que llega a 3,200 hits en las Mayores. Pegó un elevado de sacrificio (114) y empató con Brooks Robinson en el lugar 14. Eddie Murray (128) es el líder histórico…Los Diamonbacks ganaron 3-2 a los Cardenales en una batalla de 19 episodios  (6 horas y 53 minutos) que finalizó a las 4:34 de esta madrugada, en las que entre ambos clubes sumaron 48 ponches. Esos equipos volverán a jugar a las 3:40 de esta tarde…Yadier Molina se tiró todos los innings y Dexter Fowler, quien inició el choque con jonrón, fue ponchado cinco veces…Alex Bregman se convirtió en el cuarto jugador de los Astros que conecta 40 cuadrangulares en una estación: Jeff Bagwell (3), Lance Berkman (2), Richard Hidalgo (1), un 1B y dos OF. Bregman este año ha jugado en el SS y la 3B. Hace días que señalé que es mi candidato al JMV…Los Cerveceros vencieron 4-2 a los Rojos para su triunfo 16 en sus últimos 18 encuentros, mejorando a 18-4 en este mes. Moooortal. Los espumosos están a 2.5 del primer lugar en la División Central…Sonny Gray cruzó los 200 ponches y junto al dominicano Luis Castillo forman el primer dúo de los Rojos que coincide en una temporada de 200 K. Hay 12 lanzadores con más de 200  ponchados en la Liga Nacional, pues Madison Bumgarner (203) lo consiguió anoche…Los Piratas vencieron 9-2 a los Cachorros, que sufrieron su séptimo revés al hilo…Trey Mancini, quien juega 1B y OF, bateó de 5-5 anoche en la victoria de los Orioles sobre los Azulejos 11-4. Mancini tiene 2.93-.363-.537 con 34 H4, 38 H2, 103 CA, 94 CE. Debe ser sembrado como inicialista, pues las Oropéndolas ya no deben contar con Chris Davis…Erik González disparó su primer vuelacerca del año, una temporada en la que sólo ha participado en 48 desafíos. El mejor pagado de la Liga Dominicana, en el 2018-19 debe agregar unos turnos con los Leones en el invierno y accionar en la antesala y los jardines, posiciones en la que ha sido colocado en los últimos partidos. Kevin Newman está sólido en el campocorto de los Bucaneros y es más joven que González…Mike Clevinger (Cleveland) tiró siete innings en blanco y ponchó 10 contra los Medias Blancas. Ese flaco de 6-4 y larga cabellera es un demonio. Este año registra 13-3, 2.39 con 120.1 IP, 89 H, 35 BB, 165 K, 1.03 WHIP…Jack Flaherty solo ha concedido 10 carreras limpias después del Juego de Estrellas y su PCL es 0.97 en esta parte. Anoche el diestro tiró siete entradas de un hit y ponchó 11. El indiscutible lo conectó Eduardo Escobar en el séptimo, un batazo de frente al inicialista, pero la pelota golpeó la carpeta artificial y se desvió…Anthony Rendon está en un slump de 27-3 y ha bajado a .322. Los Nacionales tienen cinco juegos pendientes y el antesalista tendrá que enracharse para desplazar a Christian Yelich (.329) del liderato de bateo.

CITAS.- “He dicho esto todo el año y me mantendré diciéndolo: Para mí, (Anthony) Rendon es el JMV. Lo que el significa para esta organización, esta ciudad, nuestra alineación, es tremendo. Él se ha ganado todos los elogios que recibe”, dijo el dirigente Dave Martínez, de los Nacionales, sobre su estelar antesalista y candidato al JMV.

JONRONES DE DOMINICANOS.- José Ramírez disparó dos (22-109), Erik González (1-6)

PROEZA.–  Gerrit Cole llegó a 316 ponches conlos 14 que logró anoche y rompió la marca de 313 que había establecido James Rodney Richard en la franquicia de los Astros en 1979.

 

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.