Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Max Scherzer  y Kershaw podrían enfrentarse SDLN

Recuerdan tres enfrentamientos entre Clemens y Pedro en Series de Campeonato; esos monstruos conquistaron 10 Cy Young

 

Walker Buehler iniciará esta noche el primer juego por los Dodgers en su serie contra los Nacionales de Washington. Con su staff descansado, el dirigente Dave Roberts tenía la opción de comenzar con el futuro inmortal Clayton Kershaw o el candidato al Cy Young, Hyun-Jin Ryu, pero se inclinó por el joven de imponente bola rápida.

Los Nacionales van con Patrick Corbin, pero el mánager Dave Martínez no ha decidido en que turno irán los ases Stephen Strasburg y Max Scherzer.

Sería interesante un enfrentamiento entre Scherzer y Kershaw, ambos ganadores de tres Cy Young en esta década y quienes se discuten  el honor del mejor lanzador de este siglo con Justin Verlander, quien todavía está activo…y de que manera.

Hace precisamente 20 años que Roger Clemens (Yankees) y Pedro Martínez (Medias Rojas) se enfrentaron por primera vez en un juego de postemporada en la SCLA. En ese 1999, Pedro tuvo una de las campañas más dominantes en la historia del juego y logró su segundo Cy Young. Clemens ya cargaba con cinco de los siete premios que ganó.

Martínez en ese partido, tercero de la serie, tuvo 7.0 IP, 2H, 0 C, 2 BB, 12 K y los Medias Rojas ganaron 13-1. Clemens fue explotado y dejó el box después de dos innings con esta línea: 2.0 IP, 6 H, 5 CL, 2 BB, 2 K.

La revancha llegaría cuatro años después (2003) cuando se enfrentaron el 11/10/03 en el Fenway Park, Pedro, para la ocasión, con tres Cy Young. Clemens fue el ganador con 6.0 IP, 5 H, 2 CL, 1 BB, 7 K, mientras que Pedro, el derrotado, tuvo 7 IP, 6 H, 4 CL, 1 BB, 6 K.

Subieron otra vez al box el 16/10 en el decisivo y memorable juego de la serie en el Yankee Stadium, mismo que decidió el actual dirigente Aaron Boone con un jonrón abriendo el undécimo inning.

En ese desafío, Clemens 3.0 IP, 6 H, 4 C, 3 CL, 1 BB, 1 K salió temprano. Pedro registró 7.1 IP, 10 H, 5 CL, 1 BB, 8 K, pero dejarlo ir hasta el octavo fue mortal pues no pudo mantener una ventaja de tres carreras al permitir tres dobles y un sencillo en el inning.

Ahora tendríamos la oportunidad de ver cara a cara a dos monstruos de estos tiempos, que es justo señalar que no han sido tan grandes en sus exposiciones en la postemporada.

¿Cuándo se crecerán Kershaw y Scherzer?

DATOS.- El cubano Yandy Díaz, de 25 años, sólo había pegado un cuadrangular en 265 turnos ante de esta campaña en la que disparó 14 en 79 partidos, pues estuvo lesionado desde el 23 de julio. Ayer se unió a los jugadores que han comenzado con un jonrón un juego de vida o muerte. Díaz, además, pegó otro H4 y fue el héroe ofensivo en la victoria de los Rayos…Diego Castillo rescató a Charlie Morton, quien anoche tiró cinco episodios sin permitir carrera limpia contra los Atléticos, pero no estuvo afilado como de costumbre. Castillo ponchó tres en dos innings con un slider violentísimo, que siempre tiró de strike…Morton salió ganador en un choque decisivo por tercera vez consecutiva, las dos primeras con el uniforme de los Astros: Serie de Campeonato (2017) contra los Yankees, Serie Mundial (2017) versus Dodgers (como relevista)   y ahora en el choque entre comodines con los Rayos. En  esos desafíos registra 14.0 IP, 9 H, 1 CL, 5 BB, 13 K…Washington y San Luis encabezaron la Liga Nacional con 116 bases robadas en 145 intentos, un 80 por ciento de éxito. Coincidencia…Los Dodgers lideraron las Mayores con 55 toques de sacrificio, todos ejecutados por sus lanzadores, menos dos logrados por Chris Taylor…Oakland volvió a perder un juego de eliminación, noveno consecutivo, en esta ocasión ante 54,005 fanáticos en el Coliseo…En estos playoffs no esperen un robo de base de los Mellizos, fueron últimos del béisbol con 28 en 49 intentos…Houston fue primero de  las grandes ligas con 146 rodados para doble matanza y eso es fácil de entender, pues fue el equipo que más corredores embasó. Quedó último en confecciones dobles con 96 y la razón es que el WHIP de sus pitchers fue extraordinario y tuvieron a los dos abridores que menos le ponían la pelota en juego…Justin Verlander vs Tyler Glasnow, Gerrit Cole vs Blake Snell y Zack Greinke contra Morton serán los enfrentamientos en los tres primeros juegos de la serie de Houston vs Tampa Bay…Tommy Pham estuvo como designado anoche, pues Kevin Kiermaier, sencillamente es extraordinario en el CF. Hemos visto a Pham y sabemos que el tipo coge pelota y abarca mucho terreno, pero el otro es lo el final…Me gusta el dirigente Kevin Cash. El tipo se la juega, quizás no sería lo mismo en un mercado grande en el que probablemente algún día tenga la oportunidad de dirigir como ocurriera con Joe Maddon, quien hizo un nombre con los Rayos, y luego fue contratado para dirigir a los Cachorros con los que ganó una Serie Mundial, pero sus “genialidades” no fueron muy aplaudidas en la Ciudad de los Vientos.

CITAS.– “Tenemos un camino difícil por delante de nosotros, Houston es un gran equipo, pero hemos jugado bien contra ellos este año. Será una pelea de perros”, dijo Tommy Pham, quien disparó uno de los cuatro cuadrangulares que conectaron los Rayos en su victoria 5-1 sobre los Atléticos.

“Cuando terminó el primer inning, me dije a mi mismo, fuimos afortunados de tener a Charlie Morton en el montículo. Conseguimos una ventaja 1-0. Un lanzador joven en esa situación, en ese ambiente, usted quiere saber cómo manejará eso. Pero Charlie ha estado ahí, lo ha hecho antes, su veteranía, su experiencia. No pienso que Charlie estuvo en su mejor juego hoy (anoche), pero la verdad es que hizo sus mejores pitcheos cuando más contaba”, dijo el mánager Kevin Cash sobre el desempeño de su principal abridor.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.