Señalan los grandes lanzadores en tiempo de postemporada
Smoltz y Schilling han sido los más destacados en la época de las series divisionales y de campeonato; Gibson fue un monstruo en nueve Vaperturas en Clásico de Otoño
En los últimos 60 años por las Mayores han pasado muchos buenos y grandes lanzadores que al recibir el examen de la postemporada se graduaron con notas sobresalientes.
Antes, hasta 1968, las pruebas sólo se efectuaban en las Series Mundiales. A partir del 1969 se agregaron las Series de Campeonato, inicialmente en formato de 5-3, ampliado a 7-4 en 1985. Las Series Divisionales se sumaron en 1995 y posteriormen+te llegaron los estresantes partidos de vida o muerte (2011) entre los dos comodines.
Sandy Koufax, quien tuvo 4-3, 0.95 PCL y 0.82 WHIP en ocho partidos, siete como abridor, fue dominante en la mayor de las instancias, una corte en la que el endemoniado Bob Gibson logró registros inmensos en sus tres incursiones.
El astro de los Cardenales tuvo 7-2, 1.89 PCL, 0.88 WHIP. En nueve aperturas en el Clásico de Otoño completó ocho juegos y tiró 81 entradas (un partido se extendió a 10 episodios). Todavía posee el récord de 17 ponches en un juego de Serie Mundial (Detroit-1968), superando los 15 establecido por el zurdo de los Dodgers (Yankees-1963).
Ampliado el formato de los playoffs ahora la exposición de los pitchers es mayor y tienen la oportunidad de comportarse al nivel que su jerarquía lo exige en un trayecto más largo en el que en ocasiones, los errores son permitidos.
Sin embargo, no todos han cumplido con sus roles de estelares.
Tomando como muestra a los mejores pitchers que han coincidido o abarcado el período de las series divisionales, encontramos a inmortales, futuros Salón de la Fama, otros con números para estar en el recinto sagrado de Cooperstown y no están porque no son del agrado de quienes ejercen el derecho de sufragar o por comportamientos considerados inadecuados.
El listado de 16 pitchers con más de 10 aperturas en las altas cortes nos presenta a Curt Schilling y John Smoltz como los dos más grandes ganadores y los únicos con promedios de carreras limpias permitidas por debajo de los 3.00 en el recorrido por series divisionales, de campeonato o mundiales.
Smoltz durante más de una década formó parte del “Big Three” de los Bravos y desde nuestro punto de vista era el de mejor repertorio de los tres y en los playoffs fue ampliamente superior a sus colegas, Maddux y Glavine, quienes se combinaron para cinco Cy Young con los Tomahawks por uno del actual comentarista de Fox.
Quizás si Maddux y Glavine hubiesen cumplidos sus roles como en la temporada regular, el corrido de años consecutivos ganando la división hubiese resultado en más de una corona mundial para los sureños.
Schilling fue un caballo con los Filis en 1993, pero alcanzó su nivel más elevado en la postemporada del 2001 cuando junto a Big Unit llevó a los Diamonbacks a conquistar la Serie Mundial en apenassu cuarta temporada luego de debutar en 1998.
También formó parte de la novena de los Medias Rojas que puso fin a la sequía de 86 años sin ganar. En sus tres participaciones en Series Mundiales en este siglo es el único que ha ganado juegos en cada una de las tres fases: SD, SC, SM en el 2001, 2004 y 2007, una verdadera proeza.
Cole Hamels, un buen lanzador de esta época, a quien se le acaba el tiempo para poner los números que le conduzcan a Cooperstown y Madison Bumgarner, un zurdo espectacular, son los únicos doble coronado con el JMV en una misma postemporada.
ACTUACIONES EN POSTEMPORADA
Lanz JJ JI IP H BB K G P PCL WHIP
Price 23 14 99.1 91 28 91 5 9 4.62 1.19
Kershaw 32 25 158.1 130 45 170 9 11 4.43 1.10
Pedro 16 14 96.1 74 30 96 6 4 3.46 1.08
Johnson 19 16 121.0 106 32 132 7 9 3.50 1.14
Schilling 19 19 133.1 104 25 120 11 2 2.23 0.96
Maddux 35 30 198.0 195 51 125 11 14 3.27 1.24
Smoltz 41 27 209.0 172 67 199 15 4 2.67 1.14
Glavine 35 35 218.1 191 87 143 14 16 3.30 1.27
Clemens 35 34 199.0 173 70 173 12 8 3.75 1.22
Scherzer 20 16 102.0 69 39 127 6 5 3.35 1.05
Verlander 28 27 169.2 123 54 187 14 8 3.18 1.04
Greinke 13 13 76.2 72 16 70 3 6 4.58 1.14
Sabathia 25 23 129.2 137 63 121 10 7 4.30 1.40
Lester 26 22 154.0 117 40 133 9 7 2.51 1.02
Bumgarner 16 14 102.1 74 18 87 8 3 2.11 0.90
Hamels 17 16 100.1 83 27 93 7 6 3.41 1.06
Premios JMV en postemporada
AÑO SERIES MUNDIALES
1995 Tom Gavine
*2001 Johnson- Schilling
2008 Hamels
2014 Bumgarner
AÑO SERIES DE CAMPEONATO
1992 Smoltz
1993 Schilling
2008 Hamels
2009 Sabathia
2014 Bumgarner
2016 Lester
2017 Verlander
* Compartido
DATOS.- Stephen Strasburg ha sido un monstruo en la postemporada, pero todavía no alcanza las 10 aperturas. El diestro de los Nacionales registra 7 J, 6 JI, 41.0 IP, 32 H, 5 BB, 57 K, 1.10 PCL, 0.90 WHIP…Hay muchas personas decepcionados con Giancarlo Stanton. Algunos se han pronunciado públicamente y otros en círculos cerrados. Ha llegado el momento que más cuenta y el hombre está fuera de acción. Hay quienes piensan que hace poco esfuerzo por mantenerse en buenas condiciones físicas para jugar….Mike Everitt, quien es el jefe de la tripulación O, sustituirá a Jeff Nelson, el cabeza del grupo que está trabajando en la SCLA. Un veterano de 54 años, Nelson fue golpeado par de veces en la careta y tuvo que abandonar el tercer partido por una conmoción. Él ha trabajado en cuatro Series Mundiales y en la campaña regular comandó la tripulación A…Aún con la presencia de Juan Soto (20 años) y Víctor Robles (22), los Nacionales tienen una edad promedio de 31.1 años, el equipo más viejo de las Mayores. Ayuda, para subir ese average, la presencia de Fernando Rodney (42), Kurt Suzuki (36), Howie Kendrick (36), Ryan Zimmerman (35), Max Scherzer (35) y Aníbal Sánchez (35). A Washington le siguen: los Yankees (30.0) en segundo lugar, Bravos (29.7), tercero; Astros (29.4), cuarto lugar. Increiblemente, los seis clubes con más alto promedio de edad se metieron en los playoffs en esta temporada…Joe Maddon, de 65 años, dirigirá a los Angelinos. Continuará siendo el piloto más viejo en el Big Show y recibirá un roster pobre en talento al que habría que invertirle muchos dólares para competir. Entre Mike Trout (36,833,334), Albert Pujols (29.0), Justin Upton (21.0) y Andrelton Simmons (15.0) se llevarán 101.0 millones para el 2020 y eso limitaría los movimientos del gerente general, Billy Eppler…Los agentes libres de más cartel son: Gerrit Cole, Madison Bumgarner, Hyun-Jin Ryu, Josh Donaldson, Dallas Keuchel, Anthony Rendon y Marcell Ozuna…Los Leones del Escogido están en un buen inicio en la pelota local. Jugar bien en octubre evita dolores de cabeza en diciembre.
CITA.- “No podría estar más excitado de regresar a casa y dirigir esta gran organización. Me gustaría agradecer a Arte Moreno (dueño), Billy Eppler (gerente general)) y John Carpino (Presidente) por darme la oportunidad de agregar otro capítulo a mi carrera con los Angelinos. Fui dichoso de formar parte del primer equipo de los Angelinos que ganó la Serie Mundial y busco el chance de agregar a los fanáticos otro campeonato”, dijo John Maddon, quien fue contratado para dirigir a Anaheim.