Seis grandes abridores en la Serie Mundial 2019
¿Podrán Scherzer, Cole, Verlander o Strasburg conseguir actuaciones memorables y enfrascarse en verdaderos duelos de lanzadores?
Aquí estamos en el Clásico de Otoño.
Washington y Houston, las dos únicas novenas que entraron a la postemporada con tres verdaderos ases del pitcheo en sus rotaciones se batirán en una contienda que podría ser para la historia.
Gerrit Cole, Justin Verlander y Zack Greinke, por un lado, con un acumulativo de dos Cy Young y probablemente un tercero que iguale a los hoy inmortales de los Bravos (tres ganadores diferentes), pues el primero de los mencionados es el favorito para llevarse la distinción en noviembre próximo.
Max Scherzer, Stephen Strasburg y Patrick Corbin, dos verdaderos ases, el primero con su nicho hacia Cooperstown asegurado, el segundo tuviera gran parte del camino recorrido si la salud le hubiese acompañado todo el tiempo y el zurdo, un tercero con rango de primero o segundo en la mayoría de las escuadras.
¿Garantizan estas rotaciones duelos de pitcheo en el más alto nivel de competencia?
Claro que no, ambos clubes tienen material ofensivo para hacer saltar del box a cualquier estelar que no esté en una buena noche. Ya le ocurrió a Greinke en la SDLA contra Tampa Bay y a Corbin en la SDLN frente a los Dodgers, en labor de relevo.
También, esos seis pitchers pueden maniatar una alineación de superestrellas en cualquier jornada.
Hace rato 28 años, Jack Morris tiró 10 episodios en blanco para darle el título mundial a los Mellizos en juego que finalizó 1-0 contra los Bravos en el choque decisivo Clásico de Otoño de 1991. Morris tuvo 10.0 IP, 7 H, 0 C, 2 BB, 8 K, mientras que su rival John Smoltz logró 7.1 IP, 6 H, 0 C, 1 BB, 4 K. Hoy ambos están en Cooperstown y ese en cuentro debió ser materia de conversación cuando se juntaaron en Cooperstown.
Uno de los desafíos que más expectativas creó en una Serie Mundial de épocapasada fue fue el escenificado por Bob Gibson y Denny McLain en la apertura del evento el 2/10/68.
Gibson ese año logró 22-9, 1.12 y tiró 13 blanqueadas en 34 aperturas.
McLain consiguió 31-6, 1.96 con seis lechadas en 41 salidas. Los dos ganaron el Cy Young.
En ese partido, Gibson lanzó blanqueó a los Tigres y estableció una marca, todavía vigente, de 17 ponches, mientras que McLain sólo navegó durante cinco innings.
Las transformaciones del béisbol de hoy van en contra de que un as del pitcheo consiga un juego completo, pero esperamos que los seis tiradores que iniciarán en los tres primeros partidos en algún momento se enfrasquen en un duelo de ceros y ponches, pues entre estos tenemos tipos que le sobran condiciones para lograr actuaciones memorables
DATOS Los Astros, equipo que hemos considerado como cercano a la perfección en béisbol, es nuestro favorito para ganar el Clásico de Otoño…En los dos primeros juegos de la SM del 2001 entre Yankees y Diamonbacks se enfrentaron Curt Schilling vs Mike Mussina; Randy Johnson vs Andy Pettitte…José Rijo ganó uno de los buenos duelos de pitcheo de estos tiempos en el Clásico de Otoño de 1990. El astro de San Cristóbal tiró 8.1 IP, 2 H, 1 C, 3 BB, 9 K, Randy Myers se acreditó el salvado cuando y los Rojos completaron la barrida frente a los Atléticos y Dave Stewart, quien perdió a pesar de su labor de 9.0 IP, 7 H, 2 C, 1 CL, 2 BB, 2 K…Michael Brantley (.341) es quien mejor le ha bateado a Max Scherzer entre los hombres de la alineación de Houston. El jardinero de los Astros tiene de 44-15 y sólo ha recibido un ponche ante el estelar lanzador…Dallas Keuchel, Marwin González, Ken Giles, Brian McCann, Charlie Morton y Lance McCullers Jr. son los jugadores importantes del equipo campeón mundial del 2017 que no están en el roster actual de los espaciales. Los jugadores nuevos y de trascendencia en ese club son: Brantley, Roberto Osuna, Zack Greinke y Gerrit Cole…Anthony Rendon, nativo de Houston y fanático de estos en su niñez, estará jugando en la Serie Mundial en su ciudad natal, donde le ha ido muy bien con average de .450 (20-9) en el Minute Maid Park…Los Astros batean .207 (366-76) con 14 H4, 39 BB y 103 K en 11 juegos de la postemporada de este año…Los Nacionales registran .250 con siete cuadrangulares, 31 BB y 86 K en nueve partidos de playoffs…Zack Greinke sería el punta de rotación en el 50 por ciento de los conjuntos de las Mayores, pero es el tercero con los Astros. Su comportamiento en los playoffs ha sido peor que un cuarto o quinto abridor. En tres aperturas tiene 14.0 IP, 15 H, 10 C, 5 BB, 16 K, 5 H4, 6.43 PCL, 1.43 WHIP. Suponemos que su mentalidad no es la misma…John Smoltz se vio envuelto en varios duelos de pitcheo en postemporada. En el quinto partido de la SM de 1996 tiró ocho entradas de una carrera inmerecida y los Bravos cayeron 1-0 ante Pettitte, quien lanzó ocho episodios en blanco…En el cuarto partido, en 1999, Roger Clemens tiró una joya de 7.2 inning de una carrera en la barrida de los Yankees. Smoltz fue el perdedor…En 1954, los Gigantes de New York barrieron 4-0 a los Indios de Cleveland que tenía un staff con los inmortales Early Wynn, Bob Lemon, Bob Feller, además de Mike García…En 1966, los Orioles le pasaron la escoba a los Dodgers, que contaban con Sandy Koufax, Don Drysdale, Don Sutton y Claude Osteen…En 1969, los milagrosos Mets dispusieron 4-1 de los Orioles y el trío de Dave McNally, Jim Palmer y Mike Cuellar…En 1971, los Piratas le ganaron 4-3 a los orioles y su cuarteta de ganadores de 20 juegos: McNally, Palmer, Cuellar y Pat Dobson.
CITAS.- “He estado en la situación, realmente he enfrentado a buenos lanzadores en la Liga Nacional a través de los años: Clayton Kershaw, Jacob deGrom, todos esos muchachos. Usted lo único que sabe es que tiene que salir ahí y lanzar ceros. Y usted tiene que tratar de igualar la intensidad de su rival. Y (Gerrit) Cole tuvo un año increíble. Así que será un reto endemoniado”, dijo Max Scherzer sobre su gran desafío de esta noche contra el mejor lanzador de las Mayores en el 2019 en la apertura dela Serie Mundial.